CONSEJO DE GOBIERNO

La Junta de Andalucía se compromete a pagar en 20 días... o lo hará el banco

Los sectores beneficiados en primer lugar serán los de Educación, Salud, Servicios Sociales y Justicia

La consejera de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno ABC

JOSÉ CEJUDO

La Junta de Andalucía reducirá en veinte días naturales , en lugar de los 30 previstos en la normativa vigente, el plazo para abonar las facturas vinculadas a la prestación de los servicios públicos esenciales, las becas y las ayudas al estudio y al empleo. Además, establecerá un mecanismo de garantía con el fin de solventar posibles incidencias e impedir demoras.

Así se recoge en la propuesta de decreto que ha presentado este martes la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero , en la reunión del Consejo de Gobierno y de la que ha dado cuenta en rueda de prensa. El mecanismo de garantía supone que si los departamentos de la Junta en esos cuatro apartados no abonan las facturas en 20 días, o en el caso de las subvenciones en 45 días, los interesados pueden dirigirse a la Oficina Virtual de la Junta y con la expedición de un documento acreditativo dirigirse a una entidad bancaria que previamente ha llegado a un convenio con las consejerías y allí se abonará el dinero. Estos últimos trámites no se deben demorar más de siete días.

El Consejo de Gobierno también ha conocido el borrador del nuevo decreto regulador de la Tesorería General de la Junta , que obligará a publicar trimestralmente, en el portal de la Transparencia, la información detallada de todos los cobros y pagos realizados diariamente por este órgano, así como el saldo diario de las cuentas bancarias de la Administración autonómica.

En el actual presupuesto de la Junta, los sectores esenciales, como Salud, Educación y Servicios Sociales acumulan obligaciones de pago por importe de 6.000 euros , el 80 por ciento del total. Según la consejera de Hacienda, el interés de su departamento es que los pagos se hagan dentro de los 20 días previstos, o de los 45 en el caso de las subvenciones, para no tener que recurrir a los bancos. Los decretos entrarán en vigor aproximadamente en el plazo de cuatro meses .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación