SALUD

La Junta cierra la empresa Garciden de Almería de donde salieron los atunes contaminados

En Andalucía hay 38 personas afectadas por histaminosis, una intoxicación alimentaria leve

Ya han sido seis los lotes de atún retirados por Sanidad ABC

R. M.

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha informado de que amplía la alerta sobre el atún fresco. Ahora se trata de la empresa almeriense Garciden y los túnidos puestos en el mercado con fecha 6 de mayo. Por tanto, son ya seis los lotes retirados del mercado (aquellos identificados en sus seis últimas cifras del lote que figura en el etiquetado como: 170501; 170502; 170503; 170504; 170505 y 170506).

Estos lotes están siendo retirado tanto por la propia empresa de manera voluntaria -mediante notificación a sus clientes - como por las autoridades sanitarias andaluzas y nacionales a través de la red de alerta alimentaria.

La Consejería de Salud, como medida de precaución para la protección de la salud de los ciudadanos, mantiene la empresa cerrada para toda la producción de atún y sigue investigando esta situación. La administración sanitaria tiene un expediente en curso para delimitar las responsabilidades de la empresa.

La mayoría en Granada

Hasta el 10 de mayo han sido notificados nuevos casos en diferentes lugares de España. En Andalucía, desde el 5 de mayo se han registrado 38 casos de personas afectadas por intoxicación alimentaria por histamina tras el consumo de atún procedente de estos lotes (cuatro en Córdoba; 15 en Granada; cinco en Jaén; 12 en Málaga, y dos en Sevilla) .

Todos los afectados por esta intoxicación alimentaria -histaminosis- han cursado episodios leves caracterizados por picor de garganta, rubor y sudor facial, nausea y vómitos, cefaleas y eritema cutáneo . En ninguno de los casos ha sido necesario el ingreso. Todos han evolucionado favorablemente y se encuentran en sus domicilios.

La aparición de las histaminas está relacionada con una mala higiene en la manipulación de los alimentos

La aparición de las histaminas está relacionada con una mala higiene en la manipulación de los alimentos y, sobre todo, por una mala conservación del pescado, habitualmente una elevada temperatura durante periodos de tiempo prolongado . Además, resiste los procesos térmicos como los propios del cocinado.

La histamina es un compuesto presente de manera natural en el organismo, un vasodilatador que puede ser liberado en reacciones alérgicas . Asimismo, es un compuesto que puede generarse por la acción de los microorganismos que se encuentran sobre la carne de algunos alimentos, sobre todo en el pescado, al transformar las proteínas del producto alimenticio.

Recomendaciones

Por tanto, la Consejería de Salud, a través de su Servicio de Seguridad Alimentaria, recomienda que en el caso de que alguna persona haya adquirido atún comprado fresco desde el 25 de abril, se ponga en contacto con su pescadería o comercio en donde lo adquirieran para preguntar si corresponde a alguno de los lotes alertados citados anteriormente comercializados por la empresa Garciden. De ser así, se recomienda no consumirlo bajo ninguna de sus formas de preparación culinaria.

Asimismo, la Administración sanitaria aconseja que si, pasados unos minutos y hasta tres horas después de haber ingerido atún, alguna persona nota alguno de los síntomas descritos anteriormente, consulten a su médico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación