La Junta busca compradores para pisos y garajes por toda Andalucía
Entre las propiedades que el Gobierno autonómico saca a subasta hay casas de más de 600 metros y viviendas en zonas muy cotizadas
Si quiere un piso de 165 metros en los barrios de El Porvenir o Nervión de Sevilla o una villa de más de 600 en una de las mejores zonas de Granada capital, la Junta de Andalucía tiene noticias para usted: está buscando compradores para propiedades así. De hecho, la Consejería de Hacienda y Financiación Europea tiene previsto subastar inmuebles como estos el próximo mes de mayo y, señalan los precios serán «muy competitivos».
La cartera de propiedades que la Junta saca a la venta para «particulares y pequeños inversores» es una colección de pisos, casas, garajes y solares en zonas muy demandadas por toda Andalucía. Los precios, según se desprende de la nota que difundió ayer la Consejería que dirige Juan Bravo, se mueven en una horquilla más que amplia: hay desde un local comercial en Córdoba capital por algo más de 10.000 euros hasta un solar residencial en Jaén por algo más de dos millones de euros y 1.600 metros cuadrados.
De hecho, ese solar, junto con el la villa residencial de 684 metros cuadrados de Granada son las dos propiedades con mayor precio del catálogo que subasta la Junta. Entre los más baratos, el local de algo más de 10.000 euros y tres plazas de garaje en la cotizada área de la Huerta de la Salud de Sevilla capital por poco más de 15.000 cada una.
En total salen al mercado 23 propiedades que tienen un valor estimado, según la Junta, de unos diez millones de euros. En la subasta, explican desde el Gobierno andaluz , se sacarán a la venta «principalmente de inmuebles residenciales y plazas de garaje, aunque también se ofertan suelos e inmuebles de uso industrial y comercial en todas las provincias andaluzas».
El listado de pisos, casas, garajes y demás propiedades inmobiliarias se puede consultar en una web creada por la Junta para esta venta especial. En la misma se ofrece también «toda la información necesaria sobre el procedimiento de participación en la subasta y asesoramiento personalizado, directo y gratuito para la resolución de dudas sobre cualquier aspecto del procedimiento que puedan surgir a cualquier interesado», explican desde la Junta.
El procedimiento para participar en la subasta «es sencillo y permite concurrir a cualquier persona física o jurídica con capacidad para obrar según las normas contenidas en el Derecho Civil », añaden en Hacienda.
Así, «las ofertas se deben presentar por escrito, en sobre cerrado, antes del día 17 de mayo. El acto público de apertura de proposiciones está fijado para el día 9 de junio de 2022 a las diez de la mañana en el salón de actos de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, en el edificio Torretriana de Sevilla ».
De esta forma, «se realizarán dos subastas sucesivas, el mismo día, con proposiciones económicas al alza. El precio de licitación de la segunda subasta, que se desarrollará en caso de quedar desierta la primera, será un 25 por ciento inferior, lo cual facilitará la posibilidad de obtener adjudicaciones a precios muy competitivos en el mercado », destacan desde el departamento que dirige Juan Bravo.
Noticias relacionadas