La Junta atisba ya el pico de la tercera ola de coronavirus, la más «explosiva» de la pandemia en Andalucía

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, anuncia que esta misma semana se activa el plan 7.500, que dotará a la comunidad de hasta 15.000 camas hospitalarias, más de 2.600 en UCI

El consejero de Salud, Jesús Aguirre ABC

M. Moguer

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , ha explicado en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno, que la Andalucía va a activar el plan 7.500 contra la pandemia de coronavirus esta misma semana. Así, ha indicado Aguirre, se espera que a final de esta semana ya esté activo.

El plan 7.500, ha detallado el consejero, supone un abordaje «tanto de pacientes covid como no covid» y especifica los protocolos en atención primaria y en atención hospitalaria domiciliaria. Además, supone poner 534 quirófanos como camas para coronavirus así como las unidades de reanimación quirúrgica.

Este plan, ha detallado, permitirá a la comunidad tener hasta 15.000 camas de hospitalización convencional y más de 2.600 en UCI . El consejero ha destacado la «verticalidad» de la curva de hospitalización de los últimos días, lo que justifica la activación de este plan de contingencia. Aguirre ha destacado asimismo la «virulencia» de la tercera ola de la pandemia . «El crecimiento de pacientes en UCI es exponencial», ha destacado Aguirre.

Sin embargo el consejero ha atisbado un rayo de esperanza puesto que, ha indicado, puede que las cifras estén ya ralentizándose en cuanto a los contagios. No así en las hospitalizaciones, que aún tardarán en bajar. Pero, ha indicado, la tasa de incidencia de la pandemia ha experimentado «un pequeño bajón» estos días que anuncia una posible estabilización de la curva pandémica.

«Hay una estabilización de la incidencia acumulada», ha confirmado Aguirre, que espera que este dato «se confirme» en los próximos días». Además, «el índice de reproducción notamos que hace una semana está por debajo de uno», ha añadido . Este valor indica la velocidad de contagio y, por debajo de uno, es que la pandemia retrocede. «Puede ser que estemos en la fase estabilización», ha explicado el consejero de Salud, antes de añadir que la tasa de incidencia a siete días también apunta a una ralentización de la tercera ola». «Puede ser un pico de esperanza», ha indicado.

Almería y Huelva

En todo caso, ha añadido Aguirre, hay provincias como Almería o Huelva con tasas elevadísimas de contagios . Tanto como 1.215 o 1.053 casos por cada cien mil habitantes respectivamente, ha detallado el consejero. Además, hay preocupación en la Junta por las tasas de ocupación de camas por pacientes Covid-19 . Son el 23 por ciento de las camas ordinarias y el 31 por ciento de las UCI.

El consejero ha destacado también que Andalucía ya ha superado los 6.000 muertos desde el inicio de la pandemia y que, precisamente para evitar más contagios y fallecidos , ya hay un 60,8 por ciento de las localidades de Andalucía cerrada perimetralmente porque han superado los 500 casos por cada cien mil habitantes de tasa de incidencia. Además, un 30,8 por ciento de los municipios de la comunidad tienen cerrada toda su actividad no esencial al superar los mil casos por cada cien mil habitantes .

Por último Aguirre ha insistido en pedir al Gobierno central que permita el adelanto del toque de queda así como el confinamiento en casa en las zonas «más afectadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación