La Junta asegura que en las carreteras de Andalucía «no se pagará ni un solo peaje»

La comunidad, contraria al proyecto del Gobierno central, excluye a las vías de su competencia del cobro por circular

Imagen de archivo de una carretera de peaje ABC

S. A.

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo , ha mostrado este jueves el «más absoluto rechazo» a los peajes y ha asegurado que la Junta de Andalucía garantizará que « no se va a pagar ni uno solo» en las vías de competencia autonómica.

Así lo ha indicado en declaraciones a los periodistas en Sevilla tras ser preguntada por la implantación de peajes en las autovías españolas, iniciativa que forma parte del paquete de reformas estructurales que el Gobierno de España traslada a la Unión Europea para la recepción de fondos comunitarios asociados al Plan de Recuperación y Resiliencia .

«No es el momento de plantear este debate», ha afirmado la consejera, a la vez que ha considerado que este es «un momento social de desempleo económico muy delicado» y ha subrayado que los gobiernos «del resto de los países lo que plantean son rebajas fiscales».

Carazo ha asegurado que «no es el momento de proponer una nueva carga fiscal» y ha destacado « el esfuerzo y dinero que costó levantar» el peaje de la carretera AP-4 , que conecta Sevilla y Jerez de la Frontera (Cádiz).

«Desde luego, no queremos que en estos momento se dé un paso atrás y se vuelva a restablecer », ha insistido la consejera de Fomento que, en definitiva, ha abogado por iniciativas para rebajar los impuestos, «como ha hecho el gobierno de la Junta».

La versión de Ábalos antes del 4-M

En Andalucía ha soprendido el anuncio detallado del proyecto del Gobierno después de que el ministro de Transportes, José Luis Ábalos , asegurara en Jaén la pasada semana que el enunciado remitido a Bruselas sobre los peajes era un proyecto no definido y que no se haría nunca sin una negociación previa con el resto de grupos parlamentarios , aunque justificó la inserción de esta medida en el plan de Recuperación remitido a Bruselas, porque los peajes están muy extendidos en Europa: "Cuando hay que pedir recursos hay que plantear reformas que van en la línea de coincidir con la estrategia europea", comentó el ministro. La explicación inconcreta de Ábalos a Andalucía, cuyo Gobierno se ha mostrado contrario al peaje desde 2019, hay que contextualizarla en que se producía en plena campaña a las elecciones madrileñas del 4-M.

Un céntimo el kilómetro

En el avance del proyecto a instaurar en 2024 , el Gobienro ha calculado el pago por kilómetro en 0,01 euros. Según esta estimación un viaje por la autopista A-49 desde Sevilla a Huelva supondría un coste de 0,85 euros que se elevaría a 1,41 euros si el trayecto se prolonga hasta Ayamonte. Un viaje ida y vuelta entre Cádiz y Sevilla por la antigua autopista de peaje (AP-4) supondría en 2024 un coste de 1,72 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación