CONSEJO DE GOBIERNO
La Junta apuesta por la promoción turística de las grandes ciudades
La Consejería y los ayuntamientos beneficiados movilizarán una inversión de 40 millones
Complementar la oferta del litoral y diversificar los flujos de visitantes, en una lucha permanente contra le estacionalidad del sector son, entre otros, algunos de los objetivos que persigue la Junta con el decreto que regula los planes turísticos de grandes ciudades y los convenios de colaboración que los articulan. En conjunto movilizarán una inversión de 40 millones en cuatro años, compartida por la Administración regional y los ayuntamientos interesados.
El decreto fue aprobado ayer por el Consejo de Gobierno, y de su contenido dio cuenta en rueda de prensa el consejero de Turismo, Javier Fernández. Señaló que de los planes podrán beneficiarse los doce municipios andaluces que cumplen el criterio poblacional de tener más de 100.000 habitantes, relación en la que se incluyen las ocho capitales andaluzas y Jerez de la Frontera y Algeciras, Dos Hermanas y Marbella.
Apuntó Fernández que los planes turísticos de grandes ciudades, en convenio con los ayuntamientos interesados, permitirán reforzar la calidad de la oferta en un segmento, el urbano, que presenta una creciente demanda no ya por las tradicionales visitas culturales, sino por otras actividades vinculadas a las compras, los congresos y el ocio nocturno.
Destacó el consejero que al menos un setenta por ciento del presupuesto compartido por la Junta y los ayuntamientos deberá dirigirse a los objetivos de incrementar la calidad, mejorar los recursos existentes, crear nuevos productos, sensibilizar sobre esta actividad y fortalecer la competitividad del sector local.
Javier Fernández apuntó también que la planta hotelera en Andalucía presenta muchas diferencias entre las distintas provincias y apostó por incrementarla, si bien resaltó que la mayoría de las plazas creadas en los últimos años ha sido de hoteles de cuatro o cinco estrellas, lo que supone una apuesta por el «turismo de calidad».
Noticias relacionadas