FUNCIÓN PÚBLICA

La Junta aprueba una oferta pública de empleo de 6.229 plazas

La mayoría son del SAS, con 3.553 plazas, mientras que el resto son para 2.676 docentes

El temario de la prueba será el mismo del último concurso-oposición ABC

STELLA BENOT

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado una oferta pública de empleo con 6.229 plazas cuyas bases están ya publicadas en las webs del SAS y la Consejería de Educación . Se trata de plazas a las que no afecta el decreto de las 35 horas porque responden al acuerdo político firmado con Ciudadanos de aumentar las plazas para médicos y profesores.

La oferta pública del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para 2017 es de 3.553 plazas de personal sanitario y no sanitario . Esta cifra se ajusta al 100 por cien de la tasa de reposición de vacantes, por segunda vez después de los tres años anteriores de restricciones impuestas por el Gobierno de España.

Así lo ha indicado en rueda de prensa el portavoz del Gobierno andaluz, Juan Carlos Blanco, quien ha explicado que del total de nuevos profesionales, 2.555 se incorporarán con plaza propia al sistema sanitario público a través del turno libre , mientras que los 998 restantes podrán mejorar su situación laboral por la vía de la promoción interna. El siete por ciento de los puestos (179 del primer tipo y 70 del segundo) se reserva a personas con alguna discapacidad.

Las plazas corresponden a un total de 58 categorías, entre las que destacan las 1.341 de auxiliar de Enfermería (985 de turno libre y 356 de promoción interna) y las 848 de facultativos especialistas de área (690 y 158). Dentro de estas últimas sobresalen las l73 para Cirugía Ortopédica y Traumatología (67 de turno libre y 6 de promoción); 69 para Anestesiología y Reanimación (62 y 7); 51 para Pediatría (31 y 20); 50 para Obstetricia y Ginecología (44 y 6); 50 para Medicina Interna (34 y 16), y 43 para Psiquiatría (37 y 6).

La lista se completa con los puestos correspondientes a celador (325 y 163); administrativo (172 y 172); pinche (191 y 57); fisioterapeuta (48 y 21); enfermero de salud mental (25 y 20) y enfermero de trabajo (4 y 2); cocinero (22 y 11); trabajador social (20 y 15); telefonista (12 y 12); veterinario A4 (33 y 1); monitor (13 y 6); médico de familia (12 y 3), y médico de administración y documentación clínica (3 y 1).

Los listados provisionales de admitidos de la convocatoria de 2016 saldrán publicados después del verano. En cuanto a la conjunta de 2013, 2014 y 2015, ya ha finalizado la fase de aportación de méritos y ahora los tribunales los baremarán para terminar el proceso.

La convocatoria aprobada este martes mantendrá los temarios del último concurso-oposición celebrado el pasado año. En la elaboración de estos contenidos participaron grupos de expertos integrados por profesionales cualificados y representantes de sociedades científicas.

Los profesionales del SAS que se presenten por el turno de promoción interna quedarán exentos de las pruebas de temario común, de cuyos contenidos ya se examinaron en su día. También se tiene en cuenta el ejercicio diario y la formación continua que les permite mantener actualizados sus conocimientos.

En la web del SAS, en el apartado de «profesionales», pueden consultarse todas las novedades relativas a la oferta pública de empleo.

Educación

También se ha aprobado la actualización de la plantilla de los profesores de los centros públicos docentes no universitarios. Así, se convocan 2.676 profesores al sistema público, sobre todo en enseñanzas secundarias y Formación Profesional, una de las disciplinas con mayor demanda en los últimos años.

La incorporación de los docentes se hará efectiva en el mes de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación