SALUD

La Junta aprueba el horario laboral en el SAS entre críticas de los sindicatos

Satse considera qeu ha habido una «cacicada» y UGT denuncia la falta de negociación

Un paciente atendido por ola de calor en una imagen de archivo

J.C..

El Consejo de Gobierno acordó ayer la distribución horaria de la jornada laboral del personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud (SAS), tras la imposición, según la Junta, de las 37,5 horas semanales por parte del Gobierno central.

Según recordó en rueda de prensa el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, la medida se adopta en ejecución de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y responde a la atribución que la legislación estatal atribuye al Ejecutivo autonómico en los casos en los que no se llega a acuerdo con las organizaciones sindicales integrantes de la Mesa Sectorial de Sanidad.

De acuerdo con ello, para el turno diurno se establecen jornadas diarias de siete o 12 horas en las franjas habituales de mañana o de tarde (de 8,00 a 15,00 y de 15,00 a 22,00 horas) o continuada (de 8,00 a 20,00 horas). Por su parte, el turno fijo nocturno se organizará de forma general en jornadas diarias de diez horas continuadas entre las 22 horas de un día y las 8 del siguiente, mientras que para el turno rotatorio se determinan jornadas diarias de siete horas continuadas entre las 8,00 y las 22,00 horas en las franjas habituales de mañana o tarde, así como de diez (entre las 22,00 y las 8,00 horas) y de doce (entre las 20,00 horas de un día y las 8,00 horas del siguiente).

Estas tres distribuciones se determinan sin perjuicio de las condiciones particulares derivadas de nombramientos específicos, acuerdos consensuados con los profesionales o situaciones asistenciales u organizativas concretas.

Finalmente, los periodos de descanso entre jornadas se fijan en un mínimo ininterrumpido de 12 horas, con las excepciones recogidas en la legislación estatutaria.

Al resopecto, el Sindicato de Enfermería (Satse) de Andalucía calificó de «cacicada» el acuerdo mientras que UGT lamentó que la Consejería de Salud «vuelva a rechazar cualquier tipo de negociación» a la hora de aplicar la ampliación de jornada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación