La Junta aprueba el anteproyecto de la primera universidad online de Andalucía

El proyecto, promovido por Medac y en el que Vocento participa como socio minoritario, ofrecerá grados, másteres y líneas de investigación tecnológicas y humanistas

El presidente y los consejeros posan tras la celebración del Consejo de Gobierno en Linares EP

Alberto Gómez

Andalucía está más cerca de tener su primera universidad online. El Consejo de Gobierno ha aprobado este lunes el anteproyecto de la Universidad Tecnológica del Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) , una iniciativa promovida por Medac, instituto de formación profesional donde cursan estudios más de 100.000 alumnos, y en la que participa Vocento, el grupo de prensa regional líder en España, en calidad de socio minoritario. La aprobación del anteproyecto ha sido anunciado por el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado en Linares y liderado por el presidente Juanma Moreno .

El vicepresidente autonómico ha destacado que tanto la UTAMED como la Universidad Fernando III , cuyo anteproyecto también ha sido aprobado hoy, constituyen dos proyectos privados «que se suman a la red pública de universidades que generan oportunidades para que los jóvenes estudien lo que deseen».

La Universidad surge como respuesta a la creciente demanda de educación superior en línea y ofrecerá grados, másteres y proyectos de investigación de carácter tecnológico y humanista. El catálogo inicial de titulaciones incluye grados como Economía Digital y Business Intelligence, Marketing Digital, Derecho (mención en nuevas tecnologías) y Comunicación digital y Periodismo, entre otros. También habrá másteres (Dirección de Empresas Digitales, Emprendimiento e Innovación, Automatización e Inteligencia Artificial, Tecnología Educativa y Digital y Ética Digital) y un doctorando basado en la Sociedad Digital y la Tecnología y tres líneas de investigación: Tecnologías Educativas, Ética en la Era Digital y Economía Digital.

Pendiente de los informes

La UTAMED, ahora pendiente de los informes sectoriales correspondientes antes de ser presentado como proyecto de ley en el Parlamento andaluz, contempla un plan para la transferencia de conocimiento basado en la contribución a la digitalización y la competitividad de la economía andaluza. Así lo ha explicado Francisco Ávila, presidente de la Universidad , que destaca que el proyecto «consigue romper con los más de 20 años de retraso de Andalucía para implantar estudios universitarios a distancia respecto a Cataluña y Madrid» e incide en el objetivo de que la formación universitaria «se traduzca en creatividad, iniciativas empresariales, conocimiento científico, innovación y emprendimiento».

La Universidad impulsará la mentorización y la captación de inversores para los proyectos que surjan entre el alumnado y ha cerrado acuerdos con varios fondos de inversión especializados en emprendimiento empresarial. Estos mentores e inversores permitirán que la transferencia de conocimiento se traduzca en nuevos proyectos empresariales ('startups') y en el apoyo al crecimiento de proyectos emergentes ('venture capital') y a la consolidación de proyectos más maduros ('private equity'). El Consejo Académico de la UTAMED está formado por catedráticos procedentes de diversas universidades europeas públicas y privadas que han supervisado y modelado el proyecto presentado ante las autoridades públicas «y actuarán como garantes de su calidad y orientación».

La UTAMED ampliará la oferta universitaria andaluza, todavía lejos de la media española. En Andalucía hay por el momento una universidad por cada 770.218 habitantes, muy por debajo de la media nacional, situada en una universidad por cada 570.201 habitantes, según datos del último informe del Ministerio de Universidades . La región cuenta con 11 universidades, 10 públicas y una privada. Esta última, la Universidad Loyola, fue aprobada por el Parlamento de Andalucía en noviembre de 2011 por el anterior Gobierno andaluz del PSOE. A nivel nacional, el sistema universitario está formado por 83 universidades, 50 públicas y 33 privadas. La educación superior online está asentada en España desde hace años , con referentes como la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), de la que es catedrático en Sociología el exministro Manuel Castells, pero Andalucía aún no dispone de una universidad online, hueco que ahora la UTAMED prevé cubrir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación