FSCALIZACIÓN
La Junta de Andalucía y sus agencias gastaron 3.386 millones sin justificar
Los avales fallidos concedidos por IDEA a empresas crecen hasta los 117,4 millones, según un informe de la Cámara de Cuentas
![Los presidentes del Parlamento y de la Cámara de Cuentas de Andalucía](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/28/s/camara-cuentas-kdfH--620x349@abc.jpg)
La Junta de Andalucía es incapaz de comprobar a tiempo las facturas y la documentación justificativa que presentan los beneficiarios de fondos públicos . Este colapso burocrático quedó patente con las subvenciones repartidas entre entidades para impartir cursos de formación, plagadas de irregularidades que investigan varios juzgados andaluces a la vez.
El problema no está resuelto. En el resumen de su informe de fiscalización de la cuenta general y fondos de compensación del último ejercicio examinado, al que ha tenido acceso ABC, la Cámara de Cuentas de Andalucía revela que la Administración autonómica acumulaba gastos sin justificar por un montante total d e 3.385,81 millones de euros al cierre del ejercicio de 2015, a pesar de que ya se ha superado el plazo para que los beneficiarios acreditaran su correcta utilización.
De esta cuantía, 3.208,10 millones son saldos de libramientos pendientes del ejercicio corriente y cerrado por parte de las consejerías y 177,71 millones corresponden a sus agencias. La suma de gastos sin justificar ha tocado techo : creció un 24,89 por ciento entre 2014 y 2015.
Un «atasco» administrativo que ha llevado a la Cámara de Cuentas a recomendar a la Junta que «agilice las comprobaciones por los órganos gestores de la documentación justificativa, procediendo, en su caso, al reintegro de las cantidades no justificadas debidamente, con la finalidad de minimizar el riesgo de prescripción de los posibles reintegros y de caducidad de los ya iniciados».
El órgano fiscalizador, que ayer registró en el Parlamento andaluz su informe —pendiente de publicar—, muestra su preocupación por el agujero dejado por los avales fallidos concedidos a empresas por parte de la agencia IDEA . Al acabar 2015, las entidades financieras habían ejecutado avales fallidos que ascendían a 117,39 millones de euros por los que tuvo que responder la Junta.
El posible quebranto ha crecido un 10,7% en un año , según indica la Cámara de Cuentas, que urge a la agencia IDEA a «mejorar sus procedimientos de reclamación ante las empresas cuyas operaciones de crédito devinieron impagadas».
A comienzos de 2015, IDEA sólo había recuperado 560.000 euros, apenas el 0,5 por ciento del saldo pendiente. La Cámara recuerda que la Intervención General de la Junta advirtió de un posible « menoscabo de fondos públicos » por no tramitar los reintegros y no iniciar los procesos de apremio.