La Junta de Andalucía reivindica para el 8-M un «feminismo inclusivo»
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, pide en Cádiz que la violencia de género sea tratada como «asunto de Estado»
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, defendió ayer «un feminismo inclusivo que no pide ninguna acreditación» durante la presentación de la campaña que ha elaborado su departamento con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Su lema es «Todas hacemos el mundo girar». «Cabemos todas, todos», sostuvo la consejera , quien invocó el grafismo de la campaña para argumentar que «el puzzle no está completo si falta una pieza». «No es un club con derecho de admisión», afirmó la consejera de Igualdad, quien reclamó que «cada hombre y cada mujer entiende el feminismo de una manera», antes de apostillar que «el feminismo se lleva en las venas». «Todas las piezas son fundamentales», insistió Rocío Ruiz.
La campaña de la Consejería de Igualdad ante la celebración del 8-M consta de un vídeo, tres cuñas de radio y una cartelería donde se representa un círculo integrado por piezas de puzzle que van añadiendo mujeres.
La consejera de Igualdad describió que la imagen incluye también «la puerta de la sede del IAM (Instituto Andaluz de la Mujer) en Sevilla», un organismo adscrito a su departamento que retrató como «una puerta a la esperanza», al que se ha querido reconocer su contribución en el 30 aniversario de su creación. En ese todos que planteó la consejera de Igualdad incluyó a «migrantes, bisexuales, transexuales, lesbianas, etnias, discapacitadas». «Todas han constituido el puzzle», esgrimió Ruiz , quien afirmó que «hablamos de mujeres en plural» así como que «trabajamos por la igualdad 365 días al año hombres y mujeres».
«Abarrotar las calles»
«El domingo abarrotaremos las calles», auguró la consejera de Igualdad sobre la movilización que espera en las manifestaciones convocadas para la celebración del 8-M. «Estaré en Sevilla», anunció Ruiz sobre el acto al que acudirá ella, en una jornada que reclamó sea de «reivindicación y celebración».
Por otro lado, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reivindicó ayer en Cádiz la lucha por la igualdad, contra el machismo y la violencia de género como «un asunto de Estado» en el que toda la sociedad debe implicarse, especialmente los hombres, que deben pasar «de ser parte del problema a ser parte de la solución». En la clausura de un acto del PP con motivo del Día Internacional de la Mujer celebrado en la Casa de Iberoamérica de Cádiz, Moreno aseguró que «nadie, nadie» puede dar al PP «lecciones en políticas de igualdad».
Tras recordar que fueron populares las primeras mujeres alcaldesas de la democracia o presidentas del Congreso y del Senado y que su partido siempre ha trabajado por «restar limitaciones y obstáculos» en el camino para lograr la «igualdad plena», Juanma Moreno subrayó que le «agota hasta la extenuación» que los partidos de izquierda hayan querido «monopolizar la lucha por la igualdad en la sociedad española y andaluza».
«Esto es un problema global. Si hay asuntos de Estado, este es un asunto de Estado» que debe tratarse «desde la unidad, el rigor y la seriedad», añadió el presidente del PP andaluz. Por ello, sostuvo que si los partidos de izquierda como PSOE y Podemos «realmente están dispuestos a combatir la desigualdad, lo que tienen que hacer es unirse para que caminemos juntos» y dejar «de manosear asuntos que son de todos los andaluces y de todos los españoles» dando «lecciones morales».