Coronavirus Andalucía

La Junta de Andalucía registra 28 fallecidos más que el Ministerio de Sanidad por la pandemia del coronavirus

Los contagios siguen contenidos, con solo tres nuevos casos en las últimas 24 horas; en las últimas horas se ha producido otra muerte por el Covid-19 en la comunidad

Un sanitario se dispone a realizar un test de coronavirus a un conductor en Sevilla Álvaro Carmona

E. Freire

El Ministerio de Sanidadinforma de un solo fallecido en Andalucía con fecha de defunción en los últimos siete días, según la forma habitual de ofrecer los datos por parte del departamento de Salvador Illa. Con ello, la cifra total de muertos durante la pandemia del coronavius se eleva a 1.404 en la región.

Por su parte, la Consejería de Salud y Familias suma también un fallecimiento por coronavirus y eleva el número total hasta 1.432, lo que determina un desfase entre ambas series de 28 personas.

Los datos acumulados remitidos por la Junta al Gobierno sitúan a Sevilla en la cabeza del total de fallecidos con 289, seguida de Málaga con 288, provincia en la que se ha dado el último deceso reflejado en la estadística autonómica. Sigue Granada con 287, Jaén con 186, Cádiz con 163, Córdoba con 117, Almería con 54 y Huelva con 48.

En las útlimas 24 horas se han diagnosticado tres nuevos casos en la comununidad autónoma, con fecha confirmada el día previo, lo que eleva los casos totales a 12.827, que se corresponde con los afectados que han sido confirmasdos mediante test PCR e IgM con sintomatología compatible.

Con fecha de ingreso en los últimos siete días han precisado hospitalización seis pacientes en Andalucía, lo que arroja un total de 6.311. Ninguno de estos casos ha necesitado ingreso en la UCI, cuyo total sigue siendo de 789, según el parte ministerial.

La Dirección General de Atención Sanitaria ha realizado un total de 292.842 PCR y 452.135 test rápidos. En total, son 744.977 las pruebas realizadas.

En en el conjunto de España , según los datos facilitados por el departamento encabezado por Salvador Illa, los nuevos casos diarios bajan de 50 (en concreto, se han detectado 48 contagios en las últimas 24 horas). Del total, en Madrid se han registrado 12; en la Comunidad Valenciana, 8 y en Cataluña, 7. En Aragón se han registrado 4. Tres en Andalucía, Castilla y León y País Vasco. Dos en Cantabria y Extremadura. Uno en Galicia, Melilla, Murcia y La Rioja. EN Asturias, Baleares, Canarias, Castilla La Mancha, Ceuta y Navarra no se ha registrado ningún diagnóstico.

La pandemia se deriva de la enfermedad por coronavirus iniciada en 2019 (Covid-19), ocasionada por el virus coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2). Se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la República Popular China, al reportarse casos de un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía desconocida. La mayoría de individuos afectados tenían vinculación con trabajadores del Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China de Wuhan. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como una pandemia global el 11 de marzo de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación