Cesión temporal

La Junta de Andalucía pondrá en alquiler 400 viviendas vacías a 120 y 150 euros mensuales

La Consejería de Fomento accede a la cesión de este parque de viviendas de la Sareb durante cuatro años en 78 municipios

La medida impulsará el alquiler social para las familias más necesitadas en los registros municipales JUAN JOSÉ ÚBEDA

S.A.

La Consejería de Fomento y Vivienda gestionará temporalmente 400 vacías de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para destinarlas a aquellas familias con menos recursos que podrán acceder a ellas a través de un alquiler social con precios que oscilarán entre 120 y 150 euros mensauales .

El acuerdo alcanzado ayer por el titular andaluz de Fomento y Vivienda, Felipe López , y el director de Responsabilidad Social Corporativa de la Sareb, Gaspar González-Palenzuela , recoge que las viviendas se dirigirán a aquellas familias más necesitadas, atendiendo a los criterios de los registros municipales de demandantes de viviendas. El precio del alquiler estará siempre por debajo del 30 por ciento de los ingresos de la unidad familiar. La Consejería gestionará los inmuebles y seleccionará a los inquilinos en riesgo de exclusión.

El convenio tiene una duración de cuatro años y afecta a viviendas situadas en 78 municipios de las ocho provincias andaluzas . La Junta ha precisado que el convenio suscrito ha tenido como prioridad principal conjugar la oferta de inmuebles vacíos de la Sareb en la comunicad con aquellos municipios en los que existe una mayor necesidad y demanda de vivienda.

En virtud del convenio, la Sareb percibirá de la Junta una retribución mensual que servirá para hacer frente a gastos como el seguro de daños y responsabilidad civil, los gastos de comunidad e impuestos. Por su parte, la Junta de Andalucía se responsabilizará del certificado de eficiencia energética, los gastos de mantenimiento ordinario de la vivienda o de las reparaciones ordinarias y asistencia técnica al arrendatario, entre otras.

Morosos y ocupas

La Junta de Andalucía será la encargada de seleccionar a los usuarios, en el marco de su política de vivienda, y de firmar con ellos el contrato de arrendamiento. Hasta un 50 por ciento de las viviendas cedidas podrán estar habitadas por familias en situación de impago o sin título de alquiler o propiedad , en cuyo caso será la Junta de Andalucía la encargada de su regularización.

Andalucía llevaba alrededor de un año negociando este convenio que se firma a pocos días de las elecciones generales del domingo. Con el acuerdo, se convierte en la octava comunicad autónoma que se suma a esta iniciativa de colaboración con la Sareb con el objetivo de aprovechar el parque de viviendas en desuso de esta entidad para facilitar el acceso a familias necesitadas. Hasta la fecha, la sociedad ha cedido 2.225 viviendas -de las 4.000 que ha ofrecido- para fines sociales gracias a los acuerdos firmados con ocho comunidades autónomas (Cataluña, Aragón, Galicia, Baleares, Castilla y León, Canarias, Cantabria y, ahora, Andalucía) y los ayuntamientos de madrid y Barcelona. De este tipo de convenios se han beneficiado hasta el momento más de 7.500 perrsonas.

El 80 por ciento de las 400 viviendas cedidas se concentra en provincias costeras, especialmente Almería y Málaga, con 120 y 86 viviendas, respectivamente, que copan más de la mitad de dichas viviendas, según fuentes de la Consejería de Fomento y Vivienda. Le siguen Sevilla, con 70; Cádiz, con 56; Huelva, con 32; Granada, con 22; Córdoba con diez, y Jaén, con cuatro viviendas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación