CRISIS SANITARIA
La Junta de Andalucía pagará el 25% de la factura a los andaluces que hagan turismo en la comunidad
Es imprescindible que la estancia hotelera sea de al menos tres días y se contrate a través de agencias de viajes con distintivo de Andalucía Segura
Cómo beneficiarse del bono turístico de la Junta de Andalucía hasta el 31 de mayo de 2021
La Junta de Andalucía pagará el 25% en la factura de los viajes que los andaluces realicen por la comunidad autónoma entre octubre y mayo próximos. Hay dos condiciones: deben ser estancias hoteleras de al menos tres noches y contratarse a través de una agencia de viajes homologada por la Junta. El objetivo de esta iniciativa es incentivar la industria turística regional, que se ha visto duramente golpeada por la pandemia del coronavirus.
Lo ha anunciado este miércoles el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , en una reunión que ha mantenido con la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, en la que ha detallado cómo será el bono turístico que nace con el objetivo de reactivar este sector.
Según ha indicado en un comunicado, el bono turístico se pone a disposición de todos los ciudadanos andaluces que viajen por Andalucía desde el próximo 1 de octubre hasta el 31 de mayo de 2021. «Planteamos una reducción del 25% de la factura, con un máximo de 300 euros , a todos los viajes por nuestra comunidad con un mínimo de tres noches de estancia. Pasar cuatro noches en un hotel por un valor de 1.200 euros, tendría un descuento de 300 euros. Durante este periodo se podrá hacer uso del bono hasta en tres ocasiones», ha explicado el consejero de Turismo.
Para beneficiarse del descuento se debe contratar a través de una agencia de viajes con el sello «Andalucía segura»
No hay ningún requisito de renta y todos los ciudadanos empadronados en Andalucía podrán disfrutar del bono turístico. Finalmente, se ha descartado la opción que se estaba barajando, que era una desgravación en la declaración del IRPF del próximo año por los viajes contratado.
La bonificación se aplicará siempre que la estancia se contrate a través de agencias de viajes que cuenten con el distintivo Andalucía Segura y se elijan alojamientos turísticos que dispongan también de este sello.
«El viajero tendrá que rellenar en su agencia unos documentos y después tendrá que entregar su factura en un registro oficial y posteriormente las Delegaciones Territoriales harán el abono de ese 25%. Es imprescindible que la agencia y el establecimiento cuenten con el distintivo Andalucía Segura», ha detallado Marín.
« Es un bono vinculado a la movilidad y se hace sobre el valor del viaje . Pretendemos favorecer a las agencias de viajes, hoteles y también que ese beneficio se traslade a la restauración y el comercio», ha destacado el vicepresidente andaluz, quien ha subrayado también que el sello Andalucía Segura, «dará a los andaluces la tranquilidad de que su viaje cumple con todos los requisitos de seguridad e higiene que establecen la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad y la consejería de Salud de la Junta».
El consejero de Turismo también se ha referido a que el bono turístico cuenta con una disponibilidad presupuestaria de nueve millones de euros, que podría ampliarse en función de la respuesta de los ciudadanos a esta propuesta.
Noticias relacionadas
- Juan Marín: «Estudiamos dar un bono vacacional a los andaluces que hagan turismo en su tierra»
- La Junta quiere que los andaluces se deduzcan de su declaración el gasto en turismo por el coronavirus
- Marín rechaza la «falta de sensibilidad» de Montero dando a Andalucía «migajas» en el reparto de fondos