El Gobierno andaluz otorga mediante concurso 101 licencias de televisión digital terrestre por 15 años

Los principales adjudicatarios son Publicaciones del Sur (20 licencias), Comunicación y Servicios 101 (13), Procono (5) y Antonio Ruiz Berdejo (5)

Logran una licencia el Sevilla F.C. y el Real Betis Balompié, que estaban retransmitiendo

Una caseta de feria es utilizada como plató de televisión Nieves Sanz
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A propuesta de la Consejería de Presidencia, el Consejo de Gobierno ha otorgado por un período de 15 años un total de 101 licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual televisivo privado de carácter comercial y de ámbito local en Andalucía - la llamada Televisión Digital Terrestre (TDT)- , resolviendo así el concurso público para la adjudicación en régimen de concurrencia convocado en 2021.

La convocatoria de este tercer concurso (el primer se convocó en 2006 y el segundo en 2016) se publicó en el Boja en abril de 2021 por orden del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que tumbó las 89 licencias de TV digital concedidas en 2018 por entender que no se ajustaban a derecho por dar más puntos a las licitadoras que tenían experiencia o platós en Andalucía, vulnerando así los principios de libre concurrencia y no discriminación.

El TSJA rebaremó el concurso pero el TSJA consideró que no era suficiente y ordenó la repetición del concurso, anulando además los contratos administrativos formalizados en 2019 en base a ese concurso. No obstante, en enero de 2021 el Parlamento andaluz aprobó una proposición de ley para que 45 empresas y personas físicas adjudicatarias de licencias de TDT en el concurso de 2016 pudieran seguir emitiendo hasta que se convocara un nuevo concurso, como era el caso de las televisiones de la Fu ndación Real Betis, del Sevilla Fútbol Club, Procono o Publicaciones del Sur.

En este tercer concurso de TDT local se han ofertado un total de 112 licencias en 45 demarcaciones, habiéndose adjudicado licencias en todas ellas, superando el 90% de licencias adjudicadas. Durante la tramitación, se han recibido 487 solicitudes de participación de 54 licitadores diferentes.

En cuanto a los principales adjudicatarios de licencias, destacan Publicaciones del Sur, con 20; Comunicación y Servicios 101, con 12; Procono, con 5; Pedro Pérez, con 5; Antonio A. Ruiz-Berdejo, con 5, y Listengo, con 4. Otras adjudicaciones de licencias que destacan son las del Sevilla FC y de la Fundación Real Betis Balompié.

En términos geográficos, en la provincia de Almería se otorgan 14 licencias; 15 en Cádiz; 16 en Córdoba; 13 en Granada; 8 en Huelva; 8 en Jaén, 15 en Málaga y, por último, 12 en Sevilla. El listado completo de licenciatarios del concurso se puede consultar en este enlace.

En esta convocatoria solo han quedado desiertas 11 licencias. Algunas de ellas, como es el caso de los municipios andaluces de Baena, Peñarroya-Pueblonuevo, Priego de Córdoba e Iznalloz, ya venían quedándose desiertas en anteriores convocatorias.

En la convocatoria de 2021 se han interpuesto 5 recursos contencioso-administrativos en contra de la convocatoria del concurso, habiéndose archivado ya uno de ellos. Además, las peticiones de suspensión cautelar de la tramitación del concurso han sido rechazadas por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Granada del TSJA, según la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación