La Junta de Andalucía ordena confinar Linares y Almodóvar del Río y cribados en 14 pueblos

El Gobierno realizará test masivos en otros 14 municipios por el exceso de contagios

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ayer en su intervención tras el Consejo de Gobierno en Sevilla ABC

M. Moguer y S. Benot

Las localidades de Linares en Jaén, y Almodóvar del Río, en Córdoba , estarán confinadas durante los próximos diez días con restricciones en la movilidad de vecinos, el adelanto en el horario del cierre de la hostelería a las 10 de la noche (tres horas antes que en el resto de la comunidad autónoma) y la supresión de actividades municipales que supongan concentración de personas, como los mercadillos.

Así lo ha decidido la autoridad sanitaria andaluza y lo ha decretado el Gobierno andaluz tras ver los altos datos de contagio que se han dado en dichas localidades. Estas dos localidades se suman a Casariche, en Sevilla, que está en esta situación desde hace una semana. Son las tres únicas localidades andaluzas donde las restricciones son mayores, en el resto de Andalucía siguen vigentes las mismas medidas que se impusieron en el mes de agosto.

Los datos de Linares y Almodóvar del Río están muy por encima de la media andaluza que se sitúa en 150 casos por cada cien mil habitantes . Así, en la localidad jienense hay una tasa de más de mil positivos por cien mil habitantes en los últimos 14 días mientras que en Almodóvar del Río la cifra es más preocupante, con 1.499 casos por cada cien mil habitantes según las pruebas PCR en los últimos 14 días.

A pesar de estos dos confinamientos relativos -puesto que los vecinos pueden moverse con libertad dentro de sus municipios aunque la recomendación es que salgan lo menos posible-, el mensaje de la Junta sigue siendo de tranquilidad en términos generales aunque sin dejar de reclamar prudencia. La tasa de contagios de la comunidad autónoma es de 150 casos por cada cien mil habitantes, mientras que la media de España está en 254 casos. Comunidades como Navarra, con 700 casos por cien mil habitantes, o Madrid, con 600 casos , están muy por encima.

El Gobierno andaluz también ha destacado la situación que está viviendo el municipio almeriense de Pulpí , donde se ha detectado un brote laboral que afecta a 79 personas. De la evolución de este brote dependerán las medidas futuras, si bien por el momento sólo se ha activado una vigilancia especial .

Pero hay otras 14 poblaciones que presentan unos datos preocupantes y por ello el Gobierno andaluz ha decidido, «siempre siguiendo el criterio de los expertos» realizar un cribado masivo con test de antígenos a la población . Se trata de las localidades de Turre (Almería); Bornos (Cádiz); Palma del Río (Córdoba); Zafarraya, Alfacar e Iznalloz (Granada); Jabalquinto y Siles (Jaén); y Aguadulce, Badolatosa, Martín de la Jara, Écija y Peñaflor (Sevilla).

Los datos del día

En lo que se refiere al recuento diario del impacto de la pandemia, la Consejería de Salud comunicó ayer la muerte de 30 personas en las últimas 24 horas, el dato más alto desde el pasado 1 de mayo. Además se anotaron 1.788 nuevos positivos, lo que supone la mayor cifra desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, ese dato tiene una explicación. Ayer Salud añadió unos 300 nuevos positivos por test de antígenos , algo que no se incluía antes. Hasta ayer sólo se sumaban los positivos por PCR. De este modo, el crecimiento en las últimas 24 horas bajo ese criterio fue de 1.455 casos, una cifra muy alta pero no de récord.

La mayoría de los contagios se concentran, un día más en Sevilla (494) y Granada (235) . Le siguen Málaga (179); Cádiz (174); Córdoba (142); Jaén (138); Almería (70); y Huelva (29), Las muertes se registraron en Sevilla (11); Jaén (7); Málaga (6); Córdoba (4); y Granada (2).

En todo caso la presión en los hospitales sigue creciendo. Ayer se sumaron 51 nuevos ingresados en la comunidad , de modo que son ya 1.075 ingresados por coronavirus, 149 de ellos en la UCI (7 personas menos).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación