Nombramientos

La Junta de Andalucía nombra director general de Contratación a Alejandro Torres, el jefe jurídico de Hacienda

El gerente de la nueva Agencia Digital de Andalucía será Raúl Jiménez, que hasta ahora ha dirigido la agencia Agapa

El consejero de Hacienda, Juan Bravo, en un acto celebrado en ABC Sevilla RAUL DOBLADO

A. R. Vega

El Consejo de Gobierno ha aprobado seis nombramientos que afectan a tres consejerías de la Junta de Andalucía: Presidencia, Administración Pública e Interior; Hacienda y Financiación Europea, y Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Raúl Jiménez Jiménez será el nuevo director gerente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y María Pérez Naranjo , directora general de Estrategia Digital de la ADA. Por su parte, Alejandro Torres Ridruejo pasa a ser el nuevo director general de Contratación de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea y Manuel Larrasa Rodríguez , director general de Energía. Finalmente, José Carlos Álvarez Martín será el nuevo director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y Amós García Hueso , secretario general de la misma entidad.

Raúl Jiménez Jiménez será el nuevo director gerente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. Es ingeniero superior de Telecomunicaciones por la Universidad de Málaga y Master Executive en Administración y Dirección de Empresas por la Esesa, Jiménez suma más de once años de experiencia en gestión pública. En concreto, los primeros años los desarrolló en un plano técnico, mientras que los seis años siguientes ha estado al frente de la gestión, de la toma de decisiones y de la resolución de asuntos complejos en este ámbito. La Junta destaca en su currículum el compromiso medioambiental y la mejora basada en la innovación y la gestión eficiente mediante uso de nuevas tecnologías.

Desde febrero de 2019 era director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y anteriormente, desde abril de 2018, fue teniente de alcalde de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, donde ejercía además la presidencia de la sociedad anónima municipal dedicada a la gestión de la ayuda a domicilio.

Con anterioridad ha sido teniente de alcalde de Sostenibilidad Medioambiental yha ocupado diversos cargos en empresas públicas municipales como Emasa, Limasa III, Parcemasa o Limposam . En la empresa privada ejerció como ingeniero comercial en IKUSI entre julio de 2005 y julio de 2007.

Estrategia digital

María Pérez Naranjo es la nueva directora general de Estrategia Digital de la Agencia Digital de Andalucía (ADA). Es licenciada en Ingeniería de Telecomunicación por la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad de Sevilla y cuenta con un postgrado en Economía de lasTelecomunicaciones por la UNED.

Funcionaria del Cuerpo Superior Facultativo de Ingenieros de Telecomunicación, ocupaba el cargo de directora general de Estrategia Digital y Gobierno Abierto en la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. Previamente, ha sido coordinadora de tecnologías y comunicaciones en la Consejería de Hacienda y Administración Pública (2015-2017), consejera técnica en la Consejería de Fomento y Vivienda (2012-2015), directora general de Innovación de los Servicios Públicos (2008-2010) y consejera técnica de Programas de Modernización Administrativa (2006-2008).

Pérez Naranjo posee una contrastada trayectoria en el ámbito de la innovación y la digitalización aplicada al sector público. Trabajó como responsable deproyectos en Sadesi y colaboró con el ICEX adquiriendo experiencia internacional en las oficinas comerciales de las embajadas de España en países escandinavos y Países Bajos.

También hay cambios en el área de Hacienda. Alejandro Torres Ridruejo será nuevo director general de Contratación de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, una dirección general de nueva creación recogida en el Decreto Ley 3/2021, de 16 de febrero, por el que se adoptan medidas de agilización administrativa y racionalización de los recursos para el impulso a la recuperación y resiliencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Torres Ridruejo (Madrid, 1975) es licenciado en Derecho por la Universidad deSevilla y funcionario de carrera perteneciente al Cuerpo de Letrados de la Juntade Andalucía desde el año 2002. Ha desarrollado su carrera profesional en el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, en el Servicio Jurídico Provincial de Málaga (2002-2004) y en los Servicios Centrales dentro del Área de Asuntos Contenciosos, donde ocupó las Adjuntías a la Jefatura de Área de Asuntos Civiles, Penales y Laborales (2007-2013) y de Asuntos Contencioso-Administrativos (2013-2014).

Asimismo, ha prestado servicios en el Área de Asuntos Consultivos, donde ha ocupado puestos de Jefatura de las Asesorías Jurídicas de la Consejería deEconomía, Innovación Ciencia y Empleo (2014-2015), así como de la Consejeríade Empleo, Empresa y Comercio (2015-2019) y del Servicio Andaluz de Empleo. Desde marzo de 2019 está al frente de la Asesoría Jurídica de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea , donde ha abordado el asesoramiento jurídico en relación con las competencias de planificación estratégica y coordinación de la contratación pública que corresponden a dicho departamento.

Torres Ridruejo se sitúa al frente de una dirección general estratégica, al asumir la coordinación de la contratación pública de la Junta de Andalucía , con objeto de lograr una ejecución de los fondos europeos que debe recibir Andalucía de la forma más eficaz y eficiente.

Nuevo director general de Energía

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha designado a Manuel Larrasa Rodríguez (Badajoz, 1973) nuevo director general de Energía. Ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Sevilla y MBA por el Instituto de Empresa, cuenta con amplia experiencia en el sector industrial.

Colegiado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura, harealizado y colaborado en diversos proyectos de energías renovables, tanto enel desarrollo técnico como en la ejecución de sistemas aislados, autoconsumo yriegos solares.

De su lado, José Carlos Álvarez Martín ha sido nombrado por el Consejo de Gobierno nuevo director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa). Nacido en 1972 en La Palma del Condado (Huelva), es diplomado en Magisterio por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de laUniversidad de Huelva (1994) y funcionario docente del Cuerpo de Maestrosdesde el año 1997.

Hasta la fecha, era el secretario general de la agencia Agapa. Además, hadesempeñado diferentes cargos en el Ayuntamiento de La Palma, donde ha sidoconcejal desde el año 1995 y ha estado al frente de diversas delegaciones comotercer y segundo teniente de alcalde. Asimismo, desde 2014 ha desempeñadolos cargos de Primer Teniente de Alcalde, con las delegaciones de Economía yHacienda; Gobierno Interior, Atención al Ciudadano durante 2014 y 2015, y conlas delegaciones de Economía y Hacienda; Gobierno Interior y Atención alCiudadano hasta febrero de 2019.

El Consejo de Gobierno ha designado también a Amós García Hueso nuevosecretario general de Agapa . Nacido en Almería en 1974, es licenciado en Derecho y ha sido diputado autonómico desde 2016. Posee, además, el título de técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales y el título universitario en Gestión y Administración de Empresas por la Universidad de Almería.

Hasta la fecha era director general de Relaciones con los Andaluces en el Exterior , si bien ha desarrollado su carrera profesional en Bancaixa, donde hasido subdirector y director en la entidad financiera durante más de once años, conespecial vinculación a la atención a empresas e instituciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación