La Junta de Andalucía mantendrá el próximo curso las matrículas gratis en la Universidad para quienes aprueben

Solo Vox ha votado en contra de la iniciativa que bonifica al 99 por ciento el precio de los estudios superiores en la comunidad

Alumnos en un aula universitaria ABC

ABC

El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco , ha anunciado este miércoles que la Junta va a «mantener» la medida acordada por el anterior Gobierno socialista acerca de la bonificación al 99% en el coste de las asignaturas aprobadas en la primera matrícula universitaria, y ha avanzado que dicha medida «se verá consignada en los próximos Presupuestos de la comunidad».

«Eso lo puedo garantizar» , ha aseverado el consejero en una comparecencia en la comisión parlamentaria del ramo en la que, posteriormente, se ha aprobado una proposición no de ley (PNL) propuesta por el PSOE-A en la que el Parlamento insta al Gobierno andaluz a « mantener durante la presente legislatura » dicha bonificación de matrículas.

Antes del debate sobre dicha iniciativa, el titular andaluz de Economía ha defendido que esa bonificación es «indispensable , teniendo en cuenta la cantidad de universitarios andaluces que se han podido acoger a las mismas el curso pasado y el importante impacto que la medida ha tenido en las universidades andaluzas».

Posteriormente, en esta comisión, el Parlamento ha acordado, con el apoyo de todos los grupos - PSOE-A, PP-A, Cs y Adelante Andalucía -, salvo Vox, que ha votado en contra, instar al Consejo de Gobierno de la Junta a «mantener durante la presente legislatura la bonificación del 99% del importe de los créditos correspondientes a asignaturas aprobadas en primera matrícula en el curso anterior de los grados, o en los dos últimos cursos, en caso de másteres de las universidades públicas andaluzas ».

La petición incluye «al alumnado de centros adscritos a universidades públicas de Andalucía , así como al alumnado matriculado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, inscrito en centros asociados andaluces de dicha universidad que, a fecha de formalización de la matrícula, estuviese empadronado en Andalucía».

También ha instado a la Junta a «garantizar la financiación necesaria en los presupuestos de la Junta de Andalucía para realizar estas bonificaciones de la matrícula durante toda la legislatura».

En defensa de la iniciativa, el diputado socialista Francisco Conejo ha resaltado que el anterior Gobierno socialista aprobó en 2017 una bonificación del 99% de los créditos universitarios aprobados en primera matrícula que se aplica tanto en grados como en másteres, y alcanzó a 91.884 estudiantes durante el curso 2017-2018.

Ha agregado que el Decreto de precios públicos para el presente curso 2018-2019 «consolidó esta medida y la amplió», sumando como beneficiarios a quienes cursan estudios en la UNED y las inscritas en los centros adscritos a las universidades públicas de la comunidad. En este último caso, la bonificación se aplica sobre el 30% de la matrícula.

«Incertidumbre» con el nuevo Gobierno

El parlamentario socialista ha señalado que, «con la llegada del nuevo Gobierno andaluz existe incertidumbre en la sociedad andaluza por conocer si se mantendrán estas bonificaciones en los próximos cursos académicos», una «incertidumbre que se ha agravado» al hilo de unas declaraciones del catedrático de Economía y presidente del Observatorio Económico de Andalucía (OEA), Francisco Ferraro, quien señalaba que «el modelo de universidad gratuita implantado por el anterior Gobierno andaluz es una monstruosidad».

En cambio, el parlamentario del PP-A Ramón Herrera ha señalado que se ha generado «de manera interesada» un debate en torno a la medida de la bonificación de matrículas universitarias porque él no ha escuchado « ni al presidente de la Junta », Juanma Moreno, ni al consejero de Economía, «ni al portavoz de Ciudadanos» ni a él mismo «decir que se vaya a retirar».

Por su parte, el parlamentario de Cs Fran Carrillo ha indicado que su grupo «defiende» esas bonificaciones y, de hecho, «en la anterior legislatura se incluyó en los Presupuestos porque Ciudadanos se impuso en esa línea, contraria en ese momento a la que tenía el PSOE», según ha abundado, antes de aseverar que «no se va a modificar nada » al respecto y de criticar el «discurso del miedo» de los socialistas.

En representación de Adelante Andalucía , el diputado David Moscoso ha saludado la medida de la bonificación de matrículas, pero, aunque reconozca su «valor», ha comentado que «no es progresista», porque « beneficia más a quien más tiene » y «no sigue ningún criterio de renta».

Finalmente, el diputado de Vox Rodrigo Alonso ha criticado que la izquierda, «en el sistema de becas, lo que ha hecho es dar café para todos», según ha criticado, ya que aboga por que «se prime el esfuerzo», de forma que « no se ponga al mismo nivel a aquel que saca un 5 raspado y al que saca un 10 ». «Hay que acabar con el gratis total en términos de rendimiento», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación