La Junta de Andalucía lanza cursos gratuitos de camioneros y albañiles para paliar la falta de personal

La Consejería de Empleo está desarrollando formación dirigida jóvenes desempleados

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, y el secretario general de Formación Javier Loscertales, en un curso ABC
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se buscan camioneros y albañiles a los que contratar en Andalucía, aunque hay miles de parados inscritos en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que tienen como primera opción trabajar precisamente como camioneros, albañiles y peones agrícolas. Uno de los problemas que explican este desfase entre oferta y demanda es la dificultad de las empresas de los sectores afectados por la escasez de mano de obra para encontrar a personal cualificado.

Para tratar de paliar este déficit, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, que dirige Rocío Blanco (Ciudadanos) ha puesto en marcha en Granada cursos de formación dirigidos a jóvenes desempleados que quieran formarse como conductores profesionales a través de los nuevos cursos gratuitos de Formación Profesional para el Empleo (FPE). La delegada territorial de Empleo en Granada, Virginia Fernández, mantuvo el pasado miércoles un encuentro con 15 alumnos del primer curso dirigido a futuros transportistas que se imparte en la provincia durante esta nueva etapa de la FPE.

Según ha explicado la delegada, en total se impartirán seis ediciones de la misma especialidad hasta abril del año que viene con una duración de 180 horas de formación para la obtención de los permisos C+CAP (Certificado de Aptitud Profesional), acreditación imprescindible para poder trabajar profesionalmente en el sector del transporte de mercancías y de viajeros (en el caso del CAP). «Estos cursos ofrecen a los alumnos una oportunidad crucial, ya que les permite obtener los permisos necesarios para poder insertarse laboralmente como conductores profesionales en un sector que en la actualidad demanda trabajadores en nuestra provincia».

«El objetivo de la Consejería de Empleo, liderada por Rocío Blanco, es formar a personas desempleadas en aquellas ocupaciones con una demanda real de trabajadores por parte de las empresas y estos cursos para conductores profesionales es un claro ejemplo de ello», ha explicado la delegada.

Ya han comenzado las dos primeras ediciones, una en horario de mañana y otra de tarde, cuya formación terminará a principios de diciembre. Cada una cuenta con 15 plazas y el perfil de los alumnos es muy variado : la edad oscila entre los 20 y los 50 años, y la procedencia profesional también es diversa, con experiencias laborales relacionadas con la mecánica, la paquetería, la hostelería y el comercio, siendo la presencia de mujeres significativa.

Falta de personal

«A todos nos han llegado las últimas noticias, difundidas por las propias asociaciones profesionales y de empresarios de Granada, sobre la falta de conductores profesionales llegando algunos pequeños empresarios incluso a afirmar que mantienen camiones parados por la falta de transportistas, así que es el momento de aprovechar esa demanda de trabajadores ». A través de dicha formación, los alumnos podrán obtener los permisos necesarios para poder ejercer profesionalmente como conductores en las empresas del sector. Los cursos son totalmente gratuitos para los beneficiarios, una formación de entre tres y seis meses de duración y que les permitirá ahorrarse entre 1.500 y 2.000 euros, cantidad que tendrían que pagar si se sacasen dichos permisos a nivel particular.

En la construcción, la patronal alerta de que van a necesitar cubrir cerca de 700.000 puestos debido a la reactivación de promociones y obras de rehabilitación financiadas con fondos de recuperación. El secretario general de Ordenación de la Formación de la Junta, Francisco Javier Loscertales , ha animado este jueves a los jóvenes desempleados a solicitar acciones formativas del sector de la construcción, altamente especializadas y con demanda en el mercado laboral. Así lo ha subrayado en el marco de la jornada 'Oportunidades laborales en el sector de la construcción : claves', que ha desarrollado en Jaén a lo largo de toda la jornada matutina de hoy la Fundación Laboral de la Construcción.

Acciones formativas

Loscertales Fernández ha recordado que la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha adjudicado un total de 42 lotes del área de la construcción, que conforman una licitación de 7,19 millones de euros para desarrollar 157 acciones formativas en Andalucía destinadas a más de 2.300 personas desempleadas. Concretamente, en Jaén se van a desarrollar 12 acciones formativas para unos 180 alumnos , a las que Empleo destina 534.000 euros. Cuatro de estos cursos ya se pueden solicitar y los ocho restantes, también estarán disponibles en breve. Los interesados en solicitar esta formación pueden obtener más información en la Oficina Vitual de FPE de la Consejería de Empleo en este enlace .

Loscertales ha recordado que el programa formativo para el sector de la construcción recoge 29 especialidades y más de 79.000 horas lectivas, con materias y certificados de profesionalidad (una titulación oficial con validez en toda Europa) que se han seleccionado tras ser detectados en las mesas sectoriales que se celebraron en cada provincia en el entorno de los encuentros Binomio Formación y Empleo, que reunieron a administración, empresas, trabajadores, sector formativo y todos los agentes locales implicados para señalar las necesidades de cualificación más demandadas.

Así, ha detallado que la construcción ha sido un sector preferente de análisis porque, a tras la pandemia, va a seguir subiendo en empresas y en necesidades de trabajadores cualificados. « La construcción ha cambiado mucho, se ha profesionalizado , está muy tecnificada y ha incorporado nuevas tecnologías, aspectos que se han tenido en cuenta en la configuración de estas acciones formativas», ha recalcado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación