Crisis sanitaria

La Junta de Andalucía hará test rápidos masivos en las residencias de mayores, con 177 ancianos fallecidos ya

Marín recuerda que el Gobierno ha tardado 22 días en mandar pruebas a Andalucía y 20 días en enviar mascarillas a estos centros

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El mapa de los 8.997 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Centro de mayores Joaquín Rosillo en San Juan de Aznalfarache donde ha habido 24 fallecidos Manuel Gómez

Antonio R. Vega

La Junta de Andalucía ha empezado a realizar test rápidos masivos a los alojados en las 1.038 residencias de mayores de carácter público y privado, así como a su personal, puesto que representan uno de los colectivos más vulnerables. El portavoz del Ejecutivo autonómico, Elías Bendodo , ha anunciado que dichas pruebas para detectar el coronavirus se van a extender a «todas las personas mayores» que residan en dichos centros, donde se han registrado ya 177 muertes por el Covid-19.

En una rueda de prensa telemática posterior al Consejo de Gobierno, Bendodo, que ha estado acompañado por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín , ha explicado que el colectivo de los mayores representan una «prioridad absoluta» y que desde el pasado martes se están generalizando los test dada la carga letal del coronavirus entre los mayores, que suelen tener patologías previas. Progresivamente, «vamos a incorporar las pruebas a centros de adicciones y de salud mental».

Preguntado sobre los fallecimientos registrados en estas residencias de mayores, Juan Marín especificó que 1.080 personas alojadas han dado positivo en las pruebas realizadas hasta ahora, de los que desgraciadamente han fallecido 177, que representan el 29,2 por ciento de los 605 decesos provocados por el Covid-19 en la comunidad autónoma. En las residencias hay 42.911 personas alojadas, pero el 85,8 por ciento, que suponen 36.820 no presentan síntomas, dijo el vicepresidente. De ellos 3.834 presentan síntomas sospechosos.

La Junta empezó el pasado martes a hacer test en este colectivo vulnerable

Además, hay más del 520 trabajdores de estas residencias «bajo sospecha y 399 casos confirmados». Desde el 20 de marzo, a estos centros se han trasladado servicios de enfermería y médicos. Además hay dos centros medicalizados, uno en Sevilla y otro en la residencia de Tiempo Libre de la Línea de la Concepción. Concretamente, « hemos medicalizado once centros residenciales de mayores y se han repartido un millón de mascarillas en centros residenciales y ayuda a domicilio» para «evitar que la pandemia se extienda de manera amplia», ha subrayado el también consejero de la Presidencia, Elías Bendodo.

Al respecto de la incidencia del Covid-19 en centros de mayores, Marín, que es consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, ha criticado a partidos de la oposición y ha destacado que el Gobierno central ha tardado «22 días en mandar test» a Andalucía y «más de 20 días en mandar material de protección» para el personal y alojados en las residencias, lo que «es un dato para la reflexión cuando algunos partidos critican», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación