Andalucía
La Junta de Andalucía exige a la ministra Montero el IVA para cumplir el déficit en 2019
La negativa del Gobierno a devolver 530 millones descuadrará también las cuentas este año
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , denunció ayer una «estrategia sutil» del Gobierno de Pedro Sánchez para desplegar una «política intervencionista» que «condena» a Andalucía, como al resto de comunidades, a ir a déficit para después intervenir y ejercer una tutela efectiva sobre la financiación de la comunidad autónoma. Moreno concretó su denuncia en la negativa del Gobienro a pagar el llamado «mes trece» del IVA a las comunidades, que en Andalucía supone 530 millones de euros .
La falta de estos ingresos presupuestados pone en riesgo el cumplimiento del déficit también para el ejercicio 2019, motivo por el que el Ministerio de Hacienda mantendría el veto a Andalucía para que busque financiación en los mercados. No es la única partida que depende del Estado que atenta contra el objetivo de déficit andaluz para el ejercicio en curso. Las entregas a cuenta que llegaron con retraso no están actualizadas. Los 1.530 millones se calcularon sobre la base de un presupuesto prorrogado sin atender a la recaudación real de 2019. Tampoco el Gobierno ha aprobado y actualizado las medidas económicas para Dependencia de las Comunidades Autónomas. También se reclaman, sin éxito, una financiación extraordinaria de 27 millones para la atención a menores inmigrantes, que el Gobierno rechaza pagar.
En la Consejería de Hacienda temen que los incumplimientos del Estado impidan a todas las comunidades, menos Madrid, cumplir en 2019 el objetivo de déficit. Andalucía, a pesar de haber sido la única en aprobar un presupuesto para 2020 que ademas incluye como objetivo el déficit cero, seguiría intervenida.
A pesar de los malos augurios, el consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo , se mostraba este miércoles más optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con la ministra María Jesús Montero para que se permita a Andalucía salir a financiarse en los mercados. Bravo desconoce las condiciones que aplicará el Ministerio de Hacienda por la adhesión al Fondo de Liquidez Autonómica . Sin embargo, aboga por«romper la barrera de los signos políticos para ir a lo que realmente importa, que es lo mejor para todos», en este caso «seguir en los mercados» para buscar financiación en 2020, porque la ministra en funciones de Hacienda, María Jesús Montero, «sabe que sacarnos de los mercados es malo para Andalucía», dijo el consejero.
Noticias relacionadas