La Junta de Andalucía estrena el teléfono de violencia intrafamiliar pactado con Vox

De los 7.654 casos de violencia intrafamiliar en toda España, 1.682 fueron en Andalucía

Rocío Ruiz aclaró que será gestionado por Teleasistencia EFE

S. A.

Andalucía puso en marcha el miércoles 14 el Teléfono 900 300 003 para la atención e información sobre la violencia intrafamiliar de la Junta. Esta iniciativa, según la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz , busca «superar la estigmatización que, no en pocas ocasiones, hace que las familias que viven la violencia en su seno permanezcan en silencio».

Ruiz, que destacó la utilidad y el apoyo que supondrá este teléfono para las familias que padecen esta violencia, señaló que se trata de una iniciativa destinada a servir a padres, madres, hijos e hijas como vía para encontrar apoyo, comprensión y acompañamiento en momentos difíciles.

Durante la clausura de las Jornadas «Violencia intrafamiliar: análisis de la situación», Ruiz avaló con datos la puesta en funcionamiento de este teléfono, ya que, en la actualidad «nuestra sociedad está asistiendo a una escalada paulatina de estos casos. Sin ir más lejos, en los últimos cinco años, en Andalucía han aumentado un 60 por ciento las sentencias a adolescentes por este motivo según los datos del Consejo General del Poder Judicial». Señaló que también un 16 por ciento de los delitos cometidos por adolescentes son de violencia hacia sus madres y padres, a pesar de que, en la mayoría de las agresiones, los progenitores renuncian a denunciar a sus hijos o hijas.

El Teléfono 900 300 003 será gestionado por el Servicio Andaluz de Teleasistencia de la Agencia de Servicios Sociales

El año pasado, de las 7.654 víctimas de violencia intrafamiliar contabilizadas en toda España, 1.682 casos se dieron en Andalucía unos datos que se han visto incrementados durante la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.

El Teléfono 900 300 003 será gestionado por el Servicio Andaluz de Teleasistencia de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, una línea gratuita que tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía la comunicación de posibles casos de violencia en el ámbito familiar de modo que, desde los Servicios Sociales competentes, se pongan en marcha las actuaciones precisas que garanticen su seguridad. Para ello, según explicó la consejera, se canalizarán dos tipos de comunicaciones: por un lado, aquellas que hagan referencia a posibles tipologías de violencia que se produzcan en el seno de la familia; y, por otro lado, se atenderán las llamadas de información sobre servicios, prestaciones y recursos para las familias. Además, va a estar coordinado con el Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA). Aprovechó para pedir a los partidos, a los medios de comunicación, asociaciones y otras entidades «que no hagan un uso particular y perverso del comienzo del funcionamiento de este teléfono», porque el Gobierno andaluz «está en contra de todas las violencias que son ejercidas en nuestra sociedad». La prueba de ello es «la existencia de los numerosos recursos especializados de los que la ciudadanía andaluza dispone, como el teléfono de atención a las personas mayores, información sobre discapacidad, atención a la infancia, a las mujeres o asistencia a víctimas en Andalucía», subrayó.

Rocío Ruiz se refería de esta forma a las críticas que vertieron en su momento los partidos de izquierda a la puesta en marcha de este teléfono, ya que se trata de un compromiso adquirido por el Gobierno PP-Ciudadanos con Vox. Por otro lado, Ruiz destacó los programas que atienden a jóvenes en el ámbito de la violencia intrafamiliar en los que la Junta de Andalucía viene trabajando con anterioridad y que son desarrollados por entidades privadas sin ánimo de lucro con financiación pública a través del concierto social, de contrato de servicios o subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación