La Junta de Andalucía envía efectivos del Infoca a Portugal para luchar contra el incendio
Asimismo, el Ministerio de Interior ha coordinado el envío de más medios terrestres al país vecino

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , ha anunciado este martes que efectivos del Plan Infoca se dirigen a Portugal para luchar contra el incendio que ha afectado a la zona de Pedrogao Grande y que se ha cobrado la vida de decenas de personas.
«Efectivos del Plan Infoca ya están de camino hacia Portugal para luchar contra el incendio que afecta al centro de nuestro país hermano», ha escrito la presidenta en su cuenta en Twitter.
Ya el domingo, la presidenta, que expresó su profundo dolor por la tragedia del incendio en Portugal, una tierra «vecina y hermana», ofreció los recursos del Infoca .
Señaló que Andalucía es una referencia en el plan Infoca dentro y fuera de nuestro país, de manera que pone a disposición de Portugal lo que haga falta y sea necesario, «ante una tragedia que nos está conmocionando a todos ».
Casi un centenar de efectivos de emergencia de la Junta de Andalucía parten en la tarde de este martes e a la localidad portuguesa de Góis, perteneciente al distrito de Coímbra, para ayudar en las labores de extinción del incendio que desde hace unos días asola el centro de Portugal.
Contingente andaluz
El grueso del contingente, tal y como han solicitado las autoridades lusas, está compuesto por personal del Plan Infoca, perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Un total de 62 bomberos forestales , 5 mandos técnicos operativos y 4 mandos de logística pondrán a disposición de la dirección de extinción portuguesa sus capacidades para colaborar en la extinción del fuego. Entre los recursos materiales se cuentan cuatro vehículos autobomba de 4.000 litros, una nodriza con capacidad de 11.000 litros y seis grupos especialistas con vehículos todoterreno que estarán operativos para comenzar sus actuaciones a primera hora de mañana miércoles.
Un equipo sanitario de la Empresa Pública de Emergencias Sanitaria (EPES), adscrito a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, compuesto por un médico, un enfermero y un técnico de emergencia con una ambulancia medicalizada apoyará la labor del operativo de extinción en todo lo que pueda precisar durante los próximos días.
Asimismo, efectivos del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) , dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, se incorporan también al despliegue andaluz en tareas de apoyo logístico, gestión de la información y comunicaciones con seis técnicos y vehículos todoterreno y de primera intervención.
Noticias relacionadas
- Los incendios de Portugal se expanden fuera de control
- La fotografía viral que muestra el agotamiento de los bomberos de Portugal tras el incendio
- Estaban de luna de miel, y su hijo murió abrasado en el incendio de Portugal
- «Es la mayor tragedia de vidas humanas de los últimos años»
- Incendios, un mal endémico que Lisboa no sabe cómo atajar
- La carretera de Portugal que se convirtió en una ratonera mortal