La Junta de Andalucía destina 50 millones en subvenciones para las pymes industriales
La medida está destinada a empresas entre 9 y 250 trabajadores con una caída del negocio del 25%
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades va a destinar 50 millones de euros a dotar de liquidez a las pymes industriales con ayudas de hasta 300.000 euros a fondo perdido . El Consejo de Gobierno ha aprobado mediante decreto ley esta medida extraordinaria y urgente que tiene como objetivo paliar los efectos de la pandemia en el tejido industrial andaluz, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas, que son las que presentan un mayor nivel de competitividad y cuya quiebra supondría un mayor deterioro de esta actividad y de su empleo.
La actuación se llevará a cabo a través de la Agencia IDEA con fondos europeos que pretende aportar liquidez a las pymes y sufragar el gasto sanitario con motivo de la crisis por la Covid-19.
Esta línea de 50 millones está dirigida a empresas con más de nueve trabajadores y menos de 250, que presenten en el primer semestre de 2020, como consecuencia de la crisis del Covid-19, una caída de su cifra de negocio de más del 25% respecto al mismo periodo de 2019 . Los recursos están dirigidos a cubrir sus necesidades de capital circulante para afrontar el pago de suministros, proveedores, alquileres o nóminas y recuperar su nivel de actividad.
La convocatoria, que se abrirá en régimen de concurrencia no competitiva, se publicará antes de final de octubre y se resolverá antes del 31 de diciembre de este año . Las ayudas de hasta 300.000 euros se abonarán con la resolución, siguiendo las directrices marcadas por Bruselas, y para ser destinatarias de este fondo las firmas estarán obligadas a mantener la actividad al menos un año después del abono de la subvención. Las solicitudes a esta línea pueden presentarse a través de la oficina virtual de la Agencia IDEA (https://oficinavirtual.agenciaidea.es/) a partir de su publicación en BOJA.