Covid en Andalucía

La Junta de Andalucía descarta «por ahora» cerrar el ocio nocturno pese al aumento de contagios de Covid

Andalucía alcanza hoy los cuatro millones de andaluces completamente inmunizados aunque Juanma Moreno asegura que el ritmo de vacunación se frenará porque esta semana llegan casi la mitad de dosis

Juanma Moreno saluda a los sanitarios a su llegada al hospital Punta Europa de Algeciras ABC

Soraya Fernández

La Junta de Andalucía no cerrará el ocio nocturno «a corto plazo» pese a la escalada en la incidencia del Covid, que se sitúa ya por encima del riesgo extremo tras registrar una tasa de 278 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Así lo ha asegurado el presidente del Gobierno autonómico, Juanma Moreno , en una visita que ha realizado al hospital de Algeciras (Cádiz) para conocer la remodelación realizada en el área de Obstetricia y Paritorios.

A preguntas de ABC , Moreno ha asegurado que el ocio nocturno es «más reglado» y ha descartado implantar nuevas medidas Covid por ahora recordando que la desescalada se ha frenado: «Le hemos dado mil vueltas, pero es muy difícil ponerle puertas al campo . A la gente joven no se la puede encerrar, salvo que hagas un toque de queda. Al final, si no van a un ocio reglado, donde se está vigilante y se tiene unas normas, se van a un parque, a una playa, una nave o casa de un amigo. Un ocio organizado es más efectivo que su cierre. Vamos a ver cómo va evoluncionando, no descartamos nada».

Moreno ha añadido que en lo que respecta a las poblaciones que superan una tasa de 1.000 casos las medidas las evalúan siempre los comités territoriales y que en el caso de Conil (Cádiz), cuya tasa supera este lunes los 1.400 casos, este criterio no se ha tenido en cuenta por el aumento de población en temporada de verano.

Sobre la campaña de vacunación, ha destacado que este lunes se alcanzan los cinco millones de andaluces vacunados con una dosis y los cuatro millones completamente inmunizados, lo que supone el 56,3 por ciento de la población diana. No obstante, ha asegurado que Andalucía se verá obligada a frenar el ritmo de vacunación debido a que esta semana llegarán casi la mitad de vacunas que la anterior: «La semana pasada drecibimos 835.000 vacunas y ésta llegarán 470.118, lo que supone un 43,7 por ciento menos».

Plan de verano

En otro orden de cosas, Moreno ha aseverado que la comunidad andaluza va a hacer este verano el mayor de los esfuerzos para que garantizar la salud de todos como queda reflejado en los más de 25.000 contratos que ha lanzado el SAS de refuerzo Covid, un 28 por ciento más que en 2020.

De este modo, ha puntualizado que solo en la provincia de Cádiz se lanzarán 4.306 contratos, a la vez que ha manifestado que, en lo relacionado con la Atención Primaria, se van a mantener en funcionamiento los 1.512 centros de la comunidad autónoma , de los que el 62 por ciento, de los que habitualmente tienen horario de tarde, la mantendrán este verano.

En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y consultas de especialidades, ha matizado que se incrementan en un 2,5 por ciento frente a los datos de 2020 y en cuanto al número de camas ha apostillado que habrá disponibles 13.570, es decir, un 91,2 por ciento de las habituales. « De sobra para atender cualquier pico de demanda, ya que, según el registro del verano pasado, la ocupación de camas fue del 60,11 por ciento», ha explicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación