Administración
La Junta de Andalucía da cursos de formación a sus funcionarios para que no se pierdan más subvenciones
Acumula 904 millones en fondos gastados sin justificar que están a punto de prescribir
![Acceso a la sede autonómica de Torretriana en Sevilla](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/04/15/s/junta-andalucia-kpj--1248x698@abc.jpg)
El Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), dependiente de la Consejería de la Presidencia, ha puesto en marcha distintos cursos dirigidos a sus funcionarios y empleados laborales para instruirlos sobre la tramitación de reintegros de las subvenciones. Mediante esta actividad formativa de «perfeccionamiento», organizada en todas las provincias andaluzas, se instruye al personal sobre las distintas fases del proceso administrativo: gestión, liquidación, recaudación y tramitación de las ayudas.
El objetivo de estos cursos presenciales es evitar que se pierda dinero público por una deficiente o tardía tramitación de las reclamaciones de dinero, lo que acrecienta el riesgo de prescripción del derecho a solicitar el reintegro. El temario abarca aspectos como el seguimiento de deudas, registro de garantías, reintegros de subvenciones, aplazamientos y fraccionamientos y devolución de ingresos indebidos.
Este trámite y la demora en la comprobación de los gastos justificativos de las subvenciones para cursos de formación han sido dos de los talones de Aquiles de la Administración autonómica. La Junta tenía a finales de 2017 una cuantía de 1.934,37 millones de euros en fondos sin justificar , según la Cámara de Cuentas de Andalucía. Casi la mitad del dinero correspondían a ayudas de la antigua Consejería de Empleo, que inició en el año 2017 una revisión de oficio de las subvenciones repartidas entre entidades públicas y privadas para impartir cursos.
1.750 reintegros
Como consecuencia de ello, tramitó 1.750 expedientes de reintegro para la devolución de hasta 149 millones de euros en ayudas para cursos que no se destinaron a los fines previstos. La mayor parte de los fondos sin justificar «presentan una antigüedad elevada», por lo que el ente fiscalizador recomendaba al Ejecutivo andaluz que tramitara los reintegros de «las cantidades no justificadas debidamente». De lo contrario, puede prescribir el derecho para que sea devuelto el dinero y caducar los reintegros ya iniciados, alertaba la auditoría de la Cámara de Cuentas.
La Consejería de Empleo ha tramitado hasta 1.750 expedientes de reintegro por ayudas para cursos de formación mal empleadas
En otro informe de la actual Consejería de Hacienda, presentado al término del Consejo de Gobierno del pasado 19 de marzo, revelaba que hay 2.988,6 millones de euros en subvenciones concedidas y pendientes de justificar. Se trata de dinero desembolsado por la Junta de Andalucía y gastado por la entidad beneficiaria, cuyo destino no se ha comprobado documentalmente.
De los casi 3.000 millones de euros, 1.867 se encuentran fuera de plazo. En torno a 904 millones tienen «alta probabilidad de prescripción» . Es decir, no hay certeza de que los fondos públicos hayan sido empleados de forma correcta y están próximos a caducar debido al excesivo tiempo que media entre la concesión de la ayuda y la verificación de las facturas.
Dentro del plan de formación del IAAP para el personal autonómico, también se incluye otros curso denominado «Gestión de subvenciones».
Noticias relacionadas