Consejo de Gobierno
La Junta de Andalucía cierra la fundación Madiara, ahorrando un millón de euros
El Consejo de Gobierno da luz verde a la financiación público-privada de infraestructuras y crea una mesa para analizar el impacto del Brexit en Andalucía
El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , ha anunciado este martes al finalizar el Consejo de Gobierno la supresión de Mediara, el Centro para la Mediación y el Arbitraje de Andalucía para dar cumplimiento a su objetivo de «optimizar los servicios públicos y reducir la administración». Bendodo ha explicado que habían detectado «duplicidad de tareas» en esta fundación y que, por lo tanto, se ha eliminado del organigrama de la Junta de Andalucía.
El portavoz ha añadido que con la supresión de Mediara se ha ahorrado más de un millón de euros, que era el presupuesto de la fundación en los últimos años. «Hemos eliminado 84 consorcios en estas seis semanas de Gobierno del cambio», ha presumido Bendodo, a lo que hay que sumar «la supresión del consorcio fantasma del Guadalquivir y el de hoy».
A propuesta de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible se ha aprobado también la simplificación de la concesión de ayudas. Así, han dado luz verde a «reducir la burocracia» y «cambiar las bases reguladoras de las ayudas».
Bendodo ha anunciado también la creación de un comité transversal coordinado por la Consejería de Presidencia y donde estarán representantes de todas las consejerías para tratar del impacto del Brexit en Andalucía. «Debemos anticiparnos al efecto que tenga esa medida para Andalucía porque aquí viven más de 70.000 británicos », ha explicado el consejero porque, además, ha añadido, «el Reino Unido es el principal emisor de turistas para Andalucía».
Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado impulsar la colaboración del sector privado en la financiación de infraestructuras. Así, Bendodo ha indicado que el Gobierno andaluz «va a poner una autopista» a las inversiones que quieran hacer las empresas en Andalucía. «Quien quiera invertir en Andalucía tiene que encontrar las puertas abiertas». Desde Fomento «se tiende la mano a las empresas que quieran involucrarse en esta inicitaiva», ha finalizado Bendodo.
Noticias relacionadas