Coronavirus Andalucía
La Junta de Andalucía acusa al Gobierno de hurtarle fondos para la recuperación y vacunas
Recibirá solo el 15,8% de la partida de 7.000 millones para superar la crisis del Covid cuando su población es el 18% de la española
![Un hombre vacunándose contra el Covid en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/03/27/s/vacun-kEfB--1248x698@abc.jpg)
Andalucía recibirá 1.109 millones de euros del fondo de 11.000 millones creado por el Gobierno central para ayudar a las comunidades a luchar contra la crisis económica derivada del coronavirus. Así lo indicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), que detallaba que ahora se reparten solo 7.000 millones y, además, 2.000 de ellos serán en exclusiva para las Islas Canarias y Baleares por su especial dependencia del sector turístico.
Así, el dinero a percibir por Andalucía supone el 15,8 por ciento del montante total cuando, señalan desde la Junta, la población de la comunidad representa el 18 por ciento del total de España . Según el Gobierno de Juanma Moreno, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha «recortado» el dinero que le corresponde a Andalucía como ya hizo con las vacunas, según indicó ayer el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo .
De fondo la Junta lo que pide es que las inversiones sean en virtud de la población. Es algo que, señalan fuentes del Gobierno andaluz, «recoge incluso el Estatuto de Autonomía en su capítulo tercero ». Con este criterio y según las cuentas de la Junta, Andalucía debería recibir más dinero. Al menos el 18 por ciento que supone el peso de su población.
Según fuentes del Gobierno andaluz el agravio es incluso mayor porque las Islas Canarias, con una población de poco más de dos millones de habitantes se quedan con 1.144 millones de euros, más que Andalucía que tiene cuatro veces sus habitantes, es decir, 8,4 millones.
Desde la Junta tampoco entienden por qué el Ejecutivo de Juanma Moreno tiene esa deferencia con los archipiélagos por su dependencia del turismo porque, indican, «tanto depende Andalucía del turismo como las islas». Tampoco les vale el argumento de la insularidad como singularidad que deja en desventaja a Canarias y Baleares porque, explican las mismas fuentes, «con el coronavirus todas las comunidades están aisladas. No hay Península e islas. Somos todos islas».
« Me parece bien que sea una zona turística, pero Andalucía también , en 2019 recibió 33 millones de visitantes, un tercio de lo que recibió el país», indicó ayer Bendodo. El consejero añadió que el Ejecutivo central «ha ido recortando y no ha mandado ni un duro a las comunidades autónomas» del fondo desde que lo anunció hace un mes y medio.
El presidente de la Junta cifró en mil millones el dinero que deja de percibir Andalucía del fondo de recuperación por la crisis del coronavirus
Para el vicepresidente andaluz, Juan Marín, la clave está también en el peso de la población. Si ese fuera el criterio para el reparto de fondos, indicó ayer, «Andalucía debería recibir una cantidad que superaría los 2.300 millones de euros » del fondo anunciado por el Gobierno. Sin embargo, Marín reconoció que el dinero anunciado para la comunidad es «bienvenido». Sin embargo, el vicepresidente pidió al Gobierno central que exponga «cuáles son los criterios de justificación de las ayudas».
Para el presidente andaluz, Juanma Moreno, es claro que el Gobierno de Pedro Sánchez hurta a Andalucía parte del dinero que le corresponde. Así lo indicó ayer en Málaga, donde lamentó que la región siempre salga perdiendo de nuevo en el reparto de fondos.
Quinto reparto «injusto»
En los agravios por la infrafinanciación de Andalucía llueve sobre mojado . Así lo indicó ayer Moreno, quien destacó que «es la quinta vez que hacen un reparto de fondos y es la quinta vez que Andalucía se ve perjudica con respecto a otras comunidades» . «No es lo mismo 8,5 millones de habitantes, que zonas con 1,5 millones. Andalucía es el 18 por ciento de la población española», insistió el presidente andaluz.
Así, Moreno señaló que el Gobierno central ha ignorado la petición de Andalucía de que los fondos se repartan en base a la población . «Vamos a recibir casi mil millones menos de lo que nos correspondería», lamentó el presidente, quien explicó también que ese dinero es para los restaurantes, comercios y hoteles, que están sufriendo los efectos de la pandemia y que «están a punto de cerrar o ya han cerrado».
Además, el dinero no acaba de llegar. Por eso el presidente pidió celeridad al Gobierno para poner en manos de las comunidades esos fondos. «Cada día cuenta, porque los fondos hay que gastarlos antes de final de año», aseguró.
Juanma Moreno quiere sumar este dinero al plan de ayudas directas que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha. Porque si el Gobierno central va a mandar 1.109 millones , la Junta ha conseguido movilizar casi la misma cantidad. Así, a los casi 700 millones de euros para la recuperación económica ya comprometidos por la Junta, esta pasada semana el Gobierno andaluz sumó 372 millones más.
La Junta acusa al Gobierno central de no enviarles casi medio millón de vacunas contra el Covid-19, elemento clave para la recuperación económica
Para el Gobierno central, la situación no es como señalan desde la Junta. Así lo indicó ayer la delegada del Ejecutivo de Sánchez en Andalucía, quien indicó que la comunidad «recibirá 1.109 millones en ayudas directas de un total de 5.000 . Andalucía sabe que los fondos se transfieren a sectores más afectados por la crisis, pero prefiere seguir en la confrontación».
Si el reparto de reduce a dinero recibido por habitante, Andalucía queda aún en peor lugar que en la comparación del montante neto. Baja al tercer lugar en fondos con 130,8 euros por habitante, en línea con Cataluña (130,3). Ganan Baleares, que se lleva 720 euros por cada censado y le sigue Canarias, con 544 euros por cabeza.
Andalucía no es la única comunidad en quejarse de este reparto. Especialmente sangrante considera la Comunidad de Madrid que el Gobierno la relegue al quinto puesto en cantidad de dinero a percibir del fondo Covid.
Vacunas de menos
Estos agravios denunciados por el presidente andaluz no sólo son económicos. Según el presidente andaluz, la comunidad ha recibido 471.000 vacunas contra el coronavirus menos de las que le corresponderían. «En el reparto de vacunas también salimos perdiendo», indicó Moreno, quien se comprometió a que Andalucía va a vacunar hasta que haya dosis, sin parón por la Semana Santa.
Para el presidente andaluz la vacunación está íntimamente ligada a la recuperación económica por lo que el envío de menos dosis también compromete el crecimiento de la comunidad. El portavoz del Gobierno andaluz, Eías Bendodo, insistió ayer también en la falta de vacunas . «Ya nos recortan en vacunas, ahora nos recortan en los fondos». «Si vamos a jugar con las vacunas y con la vida de la gente es lo último que le faltaba al Gobierno.
Noticias relacionadas