Caso ERE en Andalucía
Una juez sustituirá a Núñez Bolaños, denunciada por pasividad en el caso ERE, tras darse de baja otra vez
El TSJA acuerda llamar a otro magistrado para suplir a la titular del juzgado y se incorporará el lunes
![Juez del Caso ERE, María Núñez Bolaños](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/09/05/s/juez-nunez-kxp--1248x698@abc.jpg)
La baja laboral de la juez instructora del caso ERE, María Núñez Bolaños , va para largo y ha obligado a los juzgados de Sevilla a tomar medidas para no ralentizar más las causas de corrupción. Prueba de ello es que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha acordado llamar a un juez sustituto, que, en principio, estará relevando hasta el día 30 de septiembre a la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, según confirmaron a ABC desde el TSJA.
Fuentes judiciales apuntan a que será una juez quien la reemplace. Se incorporará el próximo lunes. Esta decisión se produce después de que el Decanato de los Juzgados de Sevilla pidiera al TSJA un juez para suplir la baja de Núñez Bolaños.
La instructora del caso ERE se ha dado de baja por segunda vez en menos de tres meses, tan sólo tres días después de reincorporarse de las vacaciones y de realizar una guardia, que e stá remunerada con hasta 450 euros brutos.
El futuro de Núñez Bolaños al frente de las macrocausas que investigan la supuesta corrupción del PSOE en la Junta de Andalucía y que heredó hace más de cuatro años de la juez Mercedes Alaya está ahora en manos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que le ha abierto un expediente informativo tras recibir una denuncia del fiscal jefe de Anticorrupción en la que le acusa de «paralizar o ralentizar la marcha» de los casos ERE, Avales y Agencia IDEA.
Para Anticorrupción hay «abrumadoras» muestras de conductas irregulares en la actuación de la instructora del caso ERE, aunque estas no se manifiesten de forma abierta, indisimulada o evidente, sino con una «reiterada pasividad» a lo largo del tiempo, sin practicar ni denegar las diligencias ya solicitadas o poniendo trabas que puede «sugerir una voluntad de paralizar o ralentizar » los procedimientos.
La denuncia viene avalada por un exhaustivo informe que han elevado a su jefe los seis fiscales Anticorrupción de Sevilla, que en un escrito sin precedentes recogen y exponen de manera minuciosa todas las actuaciones de la juez Núñez Bolaños en la instrucción de las macrocausas que consideran irregulares .
La primera baja de Núñez, entre el 19 de junio y el 16 de julio, coincidió con la presentación de esta queja unánime por parte de los fiscales. Durante este mes, le sustituyó el juez de refuerzo del juzgado, José Ignacio Vilaplana , que ha estado sacando adelante el trabajo y ha imprimido un ritmo diferente a las causas de corrupción que ha heredado y estaban «desatendidas» en manos de la titular del órgano judicial, según ha denunciado la Fiscalía Anticorrupción ante el Poder Judicial.
Con un juez menos, Vilaplana acordó pesquisas solicitadas hace meses por el Ministerio Público y el PP andaluz que dormían el sueño de los justos, adelantó interrogatorios de imputados para abreviar plazos, agilizar instrucciones y evitar el riesgo de prescripción. Hasta ha hecho un requerimiento al Colegio de Abogados para que «de forma inmediata» ponga un abogado de oficio a d os investigados en el caso ERE sin recursos económicos .
Noticias relacionadas