Brote Listeriosis
La juez ordena destruir más de 6.000 kilos de carne mechada con listeria y otros embutidos de Magrudis
Los embutidos están almacenados en las cámaras frigoríficas de la empresa sevillana
La juez de Instrucción número 10 de Sevilla, Pilar Ordóñez, ha ordenado al Servicio de Consumo del Ayuntamiento de Sevilla la destrucción de más de 6.000 kilogramos de carne fabricada por Magrudis. Se trata de distintos embutidos retirados de los establecimientos comerciales en los que se había distribuido y de las instalaciones de la empresa sevillana que habían sido intervenidos en los días posteriores a la emisión de una alerta sanitaria de la Junta de Andalucía (15 de agosto) al descubrirse un foco de listeriosis en la carne mechada que elaboraba y vendía bajo la marca comercial «La Mechá».
La instructora del caso Magrudis ha dictado una providencia en la que ordena la destrucción de los productos fabricados por esta sociedad, que se encuentran actualmente almacenados en las cámaras frigoríficas de sus instalaciones en el polígono industrial El Pino de Sevilla, según indicaron fuentes judiciales.
El Ayuntamiento de Sevilla, que tiene la competencia en materia de seguridad alimentaria en la ciudad, se había hecho cargo de la protección y conservación de todos los productos inmovilizados a la espera de que se decidieran qué hacer con ellos.
Fuentes municipales señalan a ABC que habían pedido a la Consejería de Salud y Familias que arbitrara una solución porque el mantenimiento de estos embutidos en las cámaras frigoríficas no se podía demorar mucho porque amenazaba con ponerse en mal estado. El Consistorio hispalense había enviado un escrito al juzgado para adoptase alguna solución al respecto.
La destrucción de la carne precisará de la elaboración de un expediente para contratar a una empresa especializalizada en este proceso.
El gerente de Magrudis, José Antonio Marín , y su hijo mayor, Sandro Marín , están en la prisión de Sevilla I desde el pasado jueves.
La magistrada Pilar Ordóñez , que decretó la prisión provisional, comunicada y sin fianza para ambos, les atribuye un delito contra la salud pública en concurso ideal con tres delitos de homicidio imprudente, dos de lesiones al feto con resultado de aborto y otro de lesiones, todos por imprudencia grave.
La defensa de ambos recurrió el auto de ingreso en prisión alegando que no existe riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas . Ahora, el Juzgado dará traslado a la Fiscalía y a las partes personadas para que se pronuncien sobre los recursos presentados, que son de reforma y subsidiarios de apelación ante la Audiencia Provincial, tras lo que resolverá los mismos.
Noticias relacionadas