TRIBUNALES

La juez Núñez y el gazapo del socialista Rafael Velasco, investigado por el fraude de formación

Cambia el apellido al número dos del PSOE de Andalucía, que dimitió por las ayudas a la academia de su mujer, y por tercera vez en un auto lo llama Velázquez

La juez Núñez, llegando al juzgado de Sevilla EFE/JOSE M. VIDAL

A. R. V.

La juez María Núñez Bolaños ha declarado de especial complejidad dos de las nueve piezas en que había troceado el caso de los cursos de formación, como había pedido la Fiscalía Anticorrupción. Se trata de las diligencias que afectan a «Rafael Velázquez Sierra» y al empresario José María Pérez González . El objetivo es sortear la limitación que establece la reformada Ley de Enjuiciamiento Criminal y contar con 18 meses para investigar.

Pero el problema no es sólo de plazo, sino nominativo. Rafael Velázquez Sierra es en realidad Rafael Velasco Sierra, quien fuera vicesecretario general del PSOE de Andalucía hasta su dimisión en octubre de 2010, al conocerse que la empresa de su esposa, Aulacen Cinco , dedicada a dar cursos de formación, recibió 726.209 euros en ayudas de la Junta de Andalucía durante cuatro años. El auto que declara complejas ambas causas está fechado el lunes 7 de marzo.

Es el tercer auto en el que la titular del juzgado de instrucción número 6 de Sevilla confunde el apellido del exdirigente político, que fue mano derecha del entonces secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán, al mando del partido, hasta el punto de elevar el gazapo a categoría de causa compleja .

Tres autos con el mismo error

La confusión arranca desde un auto fechado el pasado 21 de diciembre que notificó a las partes personadas en las diligencias abiertas contra el fraude de la formación por el que acordaba dividir la macrocausa de los cursos de formación, tal y como deseaba la Junta de Andalucía.

El desliz se repitió en otro auto dictado por ella el pasado 15 de enero, donde acordó abrir diligencias previas sobre tres entramados empresariales investigados por la Guardia Civil y la Policía vinculados al empresario exconsejero de Hacienda andaluz Ángel Ojeda Avilés, que recibió 33,3 millones de fondos públicos vinculados al plan de formación y becas de la Junta para los trabajadores que perdieron su empleo por el cierre de la factoría Delphi, en Puerto Real ; a Rafael «Velázquez Sierra» y al empresario José María Pérez González.

La última vez que persiste en el error de asignarle al exdirigente socialista el apellido del famoso pintor sevillano se ha producido esta misma semana. Este error no puede ser imputado ni a su antecesora al frente del juzgado, Mercedes Alaya, ni a la Guardia Civil, que siempre tuvieron muy claro y, así lo recogieron en sus atestados y autos, quién era y cómo se llamaba el número dos del PSOE andaluz .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación