TRIBUNALES

La juez desmonta que el exjuez Serrano sea «víctima de las maquinaciones» de sus socios para desviar ayudas

La magistrada archiva la denuncia del antiguo líder de Vox en Andalucía contra dos de empresarios con los que estaba asociado

Francisco Serrano (d), juez y exlíder de Vox en Andalucía, en los juzgados de Sevilla en mayo de 2021 MANUEL GÓMEZ
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante meses, la línea de defensa del exjuez y antiguo candidato de Vox a la Presidencia de la Junta de Andalucía Francisco Serrano Castro frente a la investigación abierta contra él por el desvío de un préstamo estatal de 2,5 millones de euros para poner una fábrica de pellets que nunca llegó a funcionar, ha consistido en culpar a sus antiguos socios, también imputados, de engañarle para apropiarse de los fondos públicos a sus espaldas.

La juez de Instrucción número 1 de Sevilla, María de los Ángeles García Santana, acaba de echar abajo esta coartada y ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa contra los antiguos socios en la empresa beneficiaria de la ayuda, Biowood, Javier López Ballesteros y Enrique Pelegrín Díaz, tras la denuncia presentada contra ellos por Serrano.

En un auto del 7 de diciembre pasado, la magistrada cuestiona de principio a fin la versión del exdiputado andaluz para zafarse de las acusaciones: «Aunque en su denuncia trate de presentarse como una víctima inocente de las maquinaciones urdidas en su contra , no podemos entender que existan indicios de que las desconociera».

Al contrario, la juez considera que Serrano estaba al tanto de las transferencias de la empresa beneficiaria de las ayudas del Ministerio de Industria hacia otras sociedades participadas por él que conformaron lo que denomina como «un entramado». El Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla sigue la pista del dinero público captado que no llegó a su destino final: la creación de una fábrica de pellets (combustible generado con madera prensada) en la localidad onubense de Niebla.

Un «confuso entramado» de empresas

Desde el principio, constata la juez, Francisco Serrano, que creó un despacho de abogados con su familia, «relata en su primera denuncia su intención de introducirse en el sector de los negocios y que para ello hace uso de una serie de empresas vinculadas . Este entramado se va complicando con el tiempo y con la creación de otras empresas con fines distintas a los meramente jurídicos», hasta el punto de tener abierta otra causa en otro juzgado «por desvío de fondos públicos estando implicadas empresas» como Biowood, perteneciente a Serralba que «a su vez es participada por el denunciante y otras más del mismo grupo».

Serrano denunció una transferencia de 6.000 euros desde la cuenta de la empresa Francisco Serrano Castro SLP a la cuenta de Serralba. La juez advierte «una confusión y continuidad constante entre las empresas Serrano Abogados de Familia, que se convierte en Francisco Serrano Castro SLP y Serralba, participada por las anteriores y por todos los implicados» en estas diligencias.

Cuando estalló el escándalo, el ex juez renunció a su acta como diputado no adscrito en el Parlamento andaluz en septiembre de 2020, tras su anterior baja de Vox y abandono del grupo parlamentario. También acusaba a sus ex socios de haber desviado más de 95.000 euros que correspondían a trabajos realizados por el despacho de abogados familiar a otras empresas del grupo. La magistrada no se cree esta versión, pues considera que Serrano tenía el control de todas las empresas, incluido el periódico digital XYZ, que era deficitario y al que destinó dinero tras cobrar la ayuda.

Basándose en la documentación y los testimonios incorporados a la causa, la instructora sostiene que todas las empresas constituían «una única estructura» de manera que resulta difícil discernir entre unas y otras, « sin que haya más fundamento para la posible apropiación indebida que la manifestación (de por sí confusa) del propio Francisco Serrano, no puede considerarse que haya indicios suficientes de que la transferencia se llevó a cabo a sus espaldas y por ende sin autorización».

La mujer de Serrano y el liquidador de XYZ

Además de Serrano, figuran como denunciantes su mujer , María José M.P., esposa de Serrano y administradora única durante varios meses del despacho de abogados creado por el antiguo dirigente de Vox, y Luis L.L., quien actuó como liquidador del digital XYZ. Ambos declararon la pasada semana en la causa judicial abierta contra el exdiputado autonómico de Vox y expresidente del partido en Andalucía, Francisco Serrano, por posible delito de fraude de subvenciones o de estafa por el préstamo estatal de casi 2,5 millones de euros.

En sus declaraciones, el liquidador de XYZ reconoció que se limitó a hacer lo que le pidieron desde el bufete de Serrano y que se trata de la única empresa que ha liquidado en su trayectoria , según indicaron fuentes del caso. Al ser preguntado por la denuncia que interpuso junto a Serrano y su mujer contra los exsocios, confesó que desconocía los hechos por los que los acusaba y que también firmó esa denuncia porque se lo solicitaron Serrano y uno de los abogados de su despacho.

Por su parte, la mujer de Serrano ha descargado a éste de toda responsabilidad y acusado a sus exsocios y también investigados de ser los responsables de todas las decisiones en Bio Wood Niebla relacionadas con la solicitud y el destino del citado préstamo estatal. Según fuentes del caso, relató que la liquidación de XYZ salió muy bien, pero al ser preguntada por los 50.000 euros que se utilizaron para ella , procedentes de un préstamo de Ibercaja que acabó pagando su avalista, Biowood Niebla, comentó que aquéllos nunca devolvieron el dinero que habría salido de la ayuda pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación