La juez del caso de listeriosis de Magrudis acepta al Ayuntamiento de Sevilla como acusación

Se ha solicitado al Instituto Carlos III que confirmen el número de afectados fuera de Andalucía; Sandro Marín ha vuelto a pedir su puesta en libertad

José Antonio Marín, gerente de Magrudis Manu Gómez

Jesús Díaz

La juez de Instrucción número diez de Sevilla, Pilar Ordóñez , al frente de la causa abierta por el brote epidemiológico de listeriosis producido este pasado verano con el epicentro en la empresa sevillana Magrudis, que ha causado siete abortos, tres muertes y más de 200 afectados, ha aceptado la personación en este procedimiento como acusación particular del Ayuntamiento de Sevilla.

Esto se produce a pesar de que la asociación de consumidores Facua pidiera semanas atrás imputar a un responsable municipal por un posible delito de prevaricación, así como que el Ayuntamiento de Sevilla sea considerado responsable civil subsidiario. Este responsable municipal, según Facua, estaría relacionado con las inspecciones, controles y licencias en Magrudis .

Pero esta no ha sido la única novedad que se ha conocido este martes en el Juzgado de Instrucción número diez de Sevilla, donde estaban citados a declarar como investigados el arquitecto que presentó la declaración responsable de inicio de la actividad, el asesor fiscal de la empresa y los dos administradores solidarios de Martínez León , que distribuía la marca blanca de la carne mechada que fabricaba Magrudis.

El arquitecto ha explicado que firmó ese documento municipal a pesar de que la fábrica ya llevaba tiempo en funcionamiento porque el formulario oficial no da otra opción, aunque también ha asegurado que el proyecto se ajustaba a la legalidad. Una vez informado en el Ayuntamiento sobre los modelos que debía aportar, realizó una serie de certificaciones pero que no se percató que hubiese «tomas ilegales de luz». Ha negado que en el Colegio de Arquitectos le hayan abierto expediente y ha mostrado su «enfado» con el Ayuntamiento.

Por su parte, también ha declarado el asesor financiero quien ha señalado que se creó otra sociedad, Elaborados Cárnicos Mario, para poder comprar a proveedores al estar aumentando la actividad pero que José Antonio Marín «no podía aparecer como administrador porque había tenido problemas» . Sobre la supuesta defraudación de fluido eléctrico por la empresa ha precisado que en marzo de 2019 se abonó la sanción y dio «por hecho de que el problema estaba solucionado», así como que en ningún momento le dijo este que «se hubiese hecho un enganche ilegal».

Por último, los dos administradores de Martínez León han asegurado que cuando se enteraron de la alerta intentaron ponerse de acuerdo con el responsable de Magrudis y que, al no contestar, al día siguiente «llamaron a todos sus clientes para que se inmovilizase esta carne y se la devolvieran pero sin comunicarlo a ninguna autoridad sanitaria».

Sobre la carne en concreto han señalado que «viene envasada y etiquetada dentro de una caja, que venden entera» y ha dejado claro que su empresa «tiene autocontrol mensual y que la listeria siempre le dio negativo».

Entre 230 y 240 afectados en toda España

Según han trasladado a los medios fuentes judiciales, el Juzgado ha solicitado al Instituto Carlos III de Madrid, en cuyo laboratorio de Madrid se ha estudiado la cepa que provocó el brote, que identifique los afectados por listeriosis fuera de Andalucía, que podrían ser una treintena.

Todo ello después de que se solicitara esta información a la Junta de Andalucía y ésta remitiera al Juzgado a preguntar en cada comunidad autónoma donde hubo personas intoxicadas por este brote. En total se estima que el número de afectados podría estar entre 230 y 240 en toda España.

Por esta causa se encuentran en prisión provisional desde el 26 de septiembre el gerente y «administrador de hecho» de Magrudis, José Antonio Marín Ponce , y su hijo mayor, Sandro José Marín Rodríguez , propietario y administrador único de la empresa cárnica. La defensa de éste último ha presentado en los últimos días un escrito en el Juzgado en el que solicita su puesta en libertad provisional, petición de la que se ha dado traslado a la Fiscalía y al resto de partes personadas para que se pronuncien al respecto.

Agrupación de las acusaciones

De otro lado, la juez instructor ha dictado un auto, facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía , en el que ordena la acumulación en varias representaciones de las acusaciones particulares personadas hasta el día de hoy conforme a una serie de criterios, todo ello «a fin de garantizar el debido respeto al derecho de defensa y de conseguir alcanzar los objetivos comunes de evitar dilaciones indebidas y de evitar la formación de macrocausas inmanejables con decenas y decenas de acusaciones particulares con intereses sustancialmente idénticos».

En la presente causa se han personado dieciocho acusaciones particulares y además es previsible que se personen individualmente muchos más perjudicados, recuerda la jueza Pilar Ordóñez en el auto, donde precisa que se pueden distinguir cuatro grupos diferenciados en cuanto a las posibles consecuencias negativas del delito cuya investigación es objeto de la causa, como son «los perjudicados fallecidos, los que sólo han sufrido lesiones, los abortos y las administraciones que han tenido que asumir el coste sanitario generado por el brote de listeriosis».

«Aún siendo distinta la forma o el momento en que los perjudicados se pudieron haber intoxicado, y distinta la cuantía del posible perjuicio que alegan haber sufrido , todas ellas tienen la misma perspectiva: reconstruir la realidad de las operaciones verificadas por los denunciados/querellados y los resultados producidos para que pueda determinarse la cantidad que a cada uno corresponde en concepto de perjuicios», precisa la magistrada.

En el auto, la magistrada establece que las acusaciones particulares personadas hasta el día de hoy deberán acumularse conforme a una serie de criterios. Así, y « los perjudicados fallecidos, los abortados y los afectados que no se personen o estén ya personados a través de alguna de las asociaciones para la defensa de los intereses de los consumidores y usuarios personadas», como son hasta el momento Facua, la Asociación Defensor del Paciente y la Asociación Justicia por la Sanidad , «se admite la personación de una sola acusación particular en la causa que se corresponderá con la primera parte, o en su defecto siguiente, que cronológicamente solicitó la personación por este concepto».

En los tres casos, la juez establece que las demás partes «deberán actuar bajo esta misma representación si bien pudiendo ejercerse la defensa de forma colegiada por los distintos letrados ».

Ocho acusaciones particulares

Las acusaciones particulares personadas hasta la fecha «deberán comunicar en el plazo de cinco días a cuál de los grupos antes indicados consideran que deben quedar acumuladas y si se personan a través de alguna de las asociaciones para la defensa de los intereses de consumidores y usuarios personadas o mediante la acusación particular individual pertinente , procediéndose seguidamente a hacerla efectiva conforme a los criterios mencionados».

En defecto de elección, se les asignará por el Letrado de la Administración de Justicia, por turno estricto, la representación y defensa que les corresponda de entre alguna de las asociaciones para la defensa de los intereses de los consumidores y usuarios personadas, «a fin de garantizar la igualdad y equilibrio entre todas ellas».

Si a alguno de los perjudicados que en adelante se personen se le reconoce el derecho a la asistencia jurídica gratuita, el mismo podrá actuar como acusación particular de forma independiente sin sujeción a las reglas referidas.

Respecto a las administraciones públicas que han asumido el coste sanitario originado, la juez manifiesta que «se admitirá su respectiva personación como acusación particular en tanto que concurran los requisitos legales para ello». Es el caso de la Junta y el Ayuntamiento.

En definitiva, ahora las acusaciones son la Junta de Andalucía , el Ayuntamiento , las asociaciones que ya estaban personadas en el proceso ( Facua, Justicia por la Sanidad y Defensor del Paciente ) y los cerca de 240 afectados divididos a su vez en fallecidos, abortados y lesionados .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación