HERENCIAS

La juez Alaya anima a afectadas a seguir luchando contra el impuesto de sucesiones en Andalucía

En un encuentro casual con la magistrada, contribuyentes que protestaron en el Parlamento reciben su apoyo

Merecedes Alaya, junto a Maribel, Estrella, María Angustias y Mercedes, afectadas por el impuesto ABC

A. R. VEGA

Los «millonarios» del impuesto de sucesiones, como los llamó Susana Díaz en el Pleno del Parlamento andaluz, han sumado un apoyo destacado en su causa contra la «discriminación» fiscal en las herencias entre comunidades autónomas. Mercedes Alaya, la juez que levantó las alfombras del régimen clientelar de los ERE en Andalucía, ha tenido unas palabras de aliento para afectadas por este tributo. Pocas como ella saben lo que es enfrentarse con el Ejecutivo andaluz.

Ocurrió durante un encuentro casual en una cafetería cercana al edificio de los Juzgados en el Prado de San Sebastián donde estaba sentada la juez. Cuatro contribuyentes vinculadas a la asociación Stop Impuesto Sucesiones se acercaron a saludar a la magistrada de la Audiencia Provincial de Sevilla que destapó un sistema corrupto de reparto de ayudas instalado durante años en la Junta de Andalucía y después intercambiaron algunas impresiones sobre su cruzada contra el tributo que grava las herencias.

«Mercedes Alaya nos dijo que hay que seguir luchando en Andalucía contra este impuesto », declaró a ABC Maribel Pires, la sevillana que rompió en un llanto desconsolado en el Pleno del Parlamento celebrado el pasado miércoles tras comprobar, decepcionada, cómo los diputados del PSOE, Podemos e IU tumbaban por tercera vez en lo que va de legislatura una proposición de ley del PP (apoyada por Ciudadanos) para bonificar al 99 por ciento el tributo en herencias aceptadas por familiares directos. Hubo coincidencia en que se trata de un asunto de voluntad política.

Pocas como la juez que destapó el caso ERE saben lo que es enfrentarse al poder establecido en Andalucía

Junto a otros miembros de la citada plataforma, Maribel Pires fue expulsada de la tribuna de la Cámara autonómica después de que protestaran por esta decisión. Cuando estaba siendo desalojada por personal de seguridad del Parlamento, esta sevillana, que teme perder la huerta y las dos viviendas que su padre dejó a su familia en la zona del Aeropuerto Viejo ante la imposibilidad de pagar el tributo, gritó entre lágrimas que « el patrimonio de mi padre agricultor me lo estáis robando todo . Quiero seguir viviendo en mi casa».

Entre las afectadas que intervinieron en la breve charla con Mercedes Alaya se encontraban también María Angustias, Mercedes y Estrella Ramírez. Esta última afectada, de la localidad sevillana de Dos Hermanas, gritó «Susana, mírame a la cara, ten la valentía por favor» , apelando directamente a la presidenta de la Junta que entró en el Pleno justo poco antes de votar contra la propuesta del PP.

Por un local, la casa donde reside con su marido, su hijo de 25 años y su suegra hasta que ésta falleció en 2014 y donde tienen una platería (su medio de vida) , la Junta le pide al cónyuge de Estrella y heredero 122.000 euros . Entiende que los bienes han sido sobrevalorados por la Junta y ha iniciado un pulso judicial contra la Administración para que se revise a la baja.

En este fortuito encuentro, Alaya, que se mostró muy amable con estas contribuyentes que se acercaron a saludarla, accedió a posar con ellas , imagen que ha sido difundida a través de las redes sociales por la Asociación Stop Impuesto Sucesiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación