Tribunales

La juez abre la investigación de las ayudas millonarias de Isofotón a once años de «consejillos» de la Junta

La magistrada solicita a la Junta de Andalucía las actas de las comisiones de viceconsejeros desde 2005 hasta 2015

Abogados de los investigados en Isofotón llegando a los juzgados de Sevilla Manuel Gómez

Antonio R. Vega

La juez que instruye el caso Isofotón extiende la investigación a los «consejillos» del Gobierno andaluz celebrados desde 2005 a 2015, en busca de los acuerdos adoptados sobre los 80,5 millones de euros en ayudas a fondo perdido, avales y préstamos concedidos a la empresa fabricante de placas solares, actualmente en liquidación.

Mediante una providencia dictada el pasado martes, la juez de Instrucción número 3 de Sevilla, Patricia Fernández Franco, accede a una petición de la Fiscalía Anticorrupción para requerirle a la Consejería de la Presidencia las actas de las más de 500 reuniones de la Comisión General de Viceconsejeros durante once años, a caballo entre los mandatos de Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Susana Díaz .

Se trata de los conocidos como «consejillos», sesiones semanales en las que se analizan los asuntos que posteriormente se elevaban a Consejo de Gobierno para su aprobación. Esta nueva solicitud de documentación se suma al requerimiento de las actas de los Consejos de Gobierno socialistas celebrados durante el mismo periodo, que ya han sido facilitados por la Junta al Grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Policía Nacional.

En la citada providencia, la magistrada argumenta que los fiscales delegados de Anticorrupción en Sevilla han pedido las actas de los «consejillos» con el objetivo de «aclarar y discernir el criterio tomado en consideración y las circunstancias a la hora de confeccionar el orden del día de los Consejos de Gobierno de la Junta de Andalucía». Anticipa que va a expedir un mandamiento judicial para que la Administración le haga entrega de estos documentos, de los que se dará cuenta a las partes personadas en el proceso (defensas y acusaciones) «tan pronto como se reciban».

En la misma resolución, la juez rechaza suspender las declaraciones de ex altos cargos y exresponsables de la Junta investigados (38 en total) por esta causa después de que un abogado defensor lo solicitara para evitar el riesgo de contagios por la pandemia del coronavirus . Planteaba, en su lugar, comparecer a través de videoconferencias. La instructora, que ya se pronunció anteriormente en contra de la suspensión de las citaciones, reitera su negativa y esgrime que el juzgado no dispone de «medios técnicos adecuados y suficientes para la práctica de las declaraciones vía telemática con las debidas garantías».

Isofotón llegó a cobrar 44,15 de los 80,5 millones concedidos , según la Policía En su auto del 24 de julio, la magistrada destacaba que, «pese a tratarse de cantidades millonarias, no habrían evitado el cierre de la empresa y el despido de los trabajadores», tal y como denunció el comité de empresa.

Declaraciones

En el juzgado declaró ayer como investigado Antonio Valverde Ramos, que dirigió la agencia IDEA entre 2009 y 2014 , cuando se concedieron a través del ente público tres avales por un importe total de 29 millones de euros. Valverde Ramos defendió que IDEAcontaba con los informes técnicos favorables para sostener tales avales y los estudios de viabilidad que acreditaban el apoyo económico por la administración regional a Isofotón.

Valverde relató que la Cámara de Cuentas de Andalucía había «revisado» a posteriori estos avales sin formular reparos ni objeciones. Las defensas de los investigados en esta causa, donde hay investigados cuatro exconsejeros, creen que este testimonio desmontaría con las tesis incriminatorias. El exviceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez, por su parte, declaró a la juez que el Gobierno andaluz no se comprometió ante los hermanos Ángel Luis y Diego Serrano a ayudar a Isofotón antes de que ambos la adquiriesen a través del Grupo Affirma, como aseguró el exdirector financiero Óscar López el 15 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación