Sociedad

Los jueces nombran funcionarias a seis opositoras suspendidas por la Junta

A una de ella tendrá que pagarle el salario de los siete años que ha durado el pleito

Una de las opositoras ha solicitado su puesto de trabajo en el instituto de Quesada.

JAVIER LÓPEZ

El efecto corrector de la justicia en el listado de aprobados de oposiciones de la Junta de Andalucía es constante. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha obligado a la administración autonómica a nombrar funcionarias a seis mujeres que no habían superado las pruebas en sus respectivas convocatorias. A una de ellas tendrá que pagarle, además, el salario que no le ha abonado durante los 7 años que ha durado el pleito.

Esta mujer participó en las pruebas para el ingreso en el cuerpo de auxiliares administrativos de la Junta de Andalucía correspondiente para la oferta de empleo público para 2006 y 2007. En el listado de aprobados, que se publicó el 19 de junio de 2009, no figuraba la demandante, quien por esta razón presentó un recurso ante la sala de lo contencioso-administrativo del alto tribunal andaluz.

La sala que juzgó el caso anuló la resolución de la Junta, a la que ordenó que reconociera como experiencia profesional similar de la demandante el trabajo que había desarrollado desde noviembre de 1991 a mayo de 1992. Este reconocimiento ha propiciado un incremento de la puntuación obtenida , que se sitúa justo por encima de la persona que cerraba el listado de aprobados, por lo que ha sidonombrada trabajadora pública con carácter retroactivo. Es decir, pertenece al cuerpo de funcionarios desde 2009, fecha desde la que se debe de computar también el sueldo que ha dejado de percibir.

La demandante ha solicitado plaza definitiva en el instituto de educación secundaria Cañada de las fuentes, situado en el municipio de Quesada, dependiente de la delegación territorial de Jaén, en tanto que otra de las mujeres suspendidas la ha solicitado en el instituto Litoral, de Málaga, tras la resolución del TSJA que obliga al tribunal calificador a computar como experiencia profesional un curso de prevención de riesgos laborales . Los 2,25 puntos con que lo valora son suficientes para que su puntuación global le haga merecedora de la plaza, a la que tendría que haber accedido hace 9 años.

Casi una decena de años se ha demorado también el nombramiento de otra mujer como funcionaria de carrera , que ha solicitado plaza en el instituto Miraflores de los Ángeles, de Málaga. Quedó fuera de la relación de aprobados de las pruebas selectivas, pero el TSJA ordenó en su fallo el incremento de la puntuación que ha propiciado su nombramiento. Contra el dictamen presentó el gabinete jurídico la Junta de Andalucía un recurso de casación, pero ha sido desestimado.

Asimismo, ha prosperado el recurso interpuesto por otra mujer contra la resolución publicada en 2014 que establecía el listado definitivo del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal laboral fijo . A instancia de la sección primera de la sala de lo contencioso administrativo, la Junta le ha adjudicado plaza de personal de servicio doméstico en el centro de minusválidos psíquicos de Linares.

Al igual que en los 4 casos anteriores, el pleito mantenido por otras dos mujeres se ha resuelto satisfactoriamente para ellas tras enmendar el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el resultado de sus respectivas pruebas. Una de ellas ingresará en el cuerpo general de administrativos de la Junta al ordenar la sala que se compute el curso de informática básica que impartió en un instituto onubense. Otra ha obtenido plaza de psicóloga en una oficina de empleo malagueña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación