Jubilación activa: qué es, requisitos y cómo solicitarla
Si estás jubilado pero quieres seguir trabajando una parte de la jornada, puedes compatibilizarlo con parte de la pensión
![Los requisitos para pedir la jubilación anticipada son simples](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2022/02/15/s/jubilacion-U64465773456eoO-1248x698@abc.jpg)
A pesar de que la creencia popular es que todos estamos deseando de que llegue la jubilación, hay personas que, bien por intereses económicos o bien por no querer parar su actividad profesional, desean seguir trabajando y recibir la prestación .
La jubilación activa permite que una persona pueda jubilarse a la edad legal y seguir trabajando, ya sea a tiempo parcial o a tiempo completo, y cobrar asimismo un porcentaje variable de su pensión de jubilación.
Los requisitos para acogerse a la jubilación activa en España son los siguientes: tener la edad legal exigida para la jubilación ordinaria, es decir, al menos 65 años, y tener los años cotizados a la Seguridad Social suficientes para cubrir el 100% de la cuantía de la pensión (37 años).
¿Cuánta pensión cobraría?
La cuantía de la pensión de jubilación compatible con el trabajo será equivalente al 50% del importe resultante en el reconocimiento inicial , una vez aplicado, si procede, el límite máximo de pensión pública, o del que se esté percibiendo, en el momento de inicio de la compatibilidad con el trabajo, excluido, en todo caso, el complemento por mínimos, cualquiera que sea la jornada laboral o la actividad que realice el pensionista.
No obstante, si la actividad se realiza por cuenta propia y se acredita tener contratado, al menos, a u n trabajador por cuenta ajena , la cuantía de la pensión compatible con el trabajo alcanzará el 100 % . La disposición final sexta bis de la LGSS también prevé la posibilidad de que se amplíe a futuro esta compatibilidad del 100% a los trabajadores por cuenta ajena y al resto de trabajadores por cuenta propia.
Finalizada la relación laboral por cuenta ajena, s e restablecerá el percibo íntegro de la pensión de jubilación .
Incompatibilidades
La percepción de la pensión de jubilación es incompatible con la realización de cualquier trabajo del pensionista, por cuenta ajena o propia, que dé lugar a su inclusión en el Régimen General o en alguno de los Regímenes Especiales, con las salvedades y en los términos que legal o reglamentariamente se determinen.
El desempeño de un puesto de trabajo en el sector público delimitado en el párrafo segundo del apartado 1 del art. 1 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas (excepciones: profesores universitarios eméritos y personal licenciado sanitario).
El desempeño de los altos cargos.
¿Cómo solicitarlo?
El trámite para solicitar la jubilación activa no es complicado: basta con aportar el DNI y un modelo normalizado de conformidad de la empresa para acceder a una jubilación activa.
Se puede hacer en la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, previa cita en la sede web de la Seguridad Social. Se entregan los documentos, se procesa la solicitud y se comunica la conformidad en un máximo de tres meses. También se puede hacer todo el proceso en la propia Sede Electrónica de la Seguridad Social.