Crisis en Ceuta

Juanma Moreno y Juan Marín piden al Gobierno una respuesta urgente y coordinada en la crisis con Marruecos

Localizan a 9 marroquíes tras arribar en una embarcación a la playa gaditana de Camposoto en San Fernando

Imagen de la frontera con Ceuta desde Marruecos esta mañana AFP / Fadel Senna

S.A.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , y el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , han coincidido en reclamar al Gobierno de la Nación una respuesta «urgente y coordinada» ante el aumento de la presión migratoria en la frontera de Ceuta.

Moreno y Marín se han pronunciado de este modo en sendos comentarios publicados en Twitter después de la entrada de más de 5.000 marroquíes en 24 horas a través de la frontera de Ceuta, alrededor de 1.500 de ellos menores de edad, situación que llevó al Gobierno a anunciar a última hora de este lunes la movilización del Ejército.

«El Gobierno de España debe ser contundente y actuar de urgencia ante el aumento de la presión en nuestras fronteras. Es una situación compleja que requiere de la coordinación de todos«, ha publicado a primera hora de este martes Marín, que ha trasladado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «Andalucía se pone a su disposición para atajar esta crisis migratoria».

Llamada a Vivas

Juanma Moreno , ha hablado este martes con el alcalde-presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas , para trasladarle el apoyo de la comunidad andaluza ante la situación que se vive en estos momentos en la ciudad autónoma.

Tras la llamada y en otro comentario en Twitter, ha señalado que Andalucía comparte «la inquietud de un pueblo hermano«, que vive en este momento una situación »muy grave«.

Para Juanma Moreno, el Gobierno de España tiene que «habilitar los recursos necesarios para resolver la situación«, porque se trata de un »asunto de estado«, que requiere de »unidad«. »Le pedimos una respuesta urgente y coordinada«, ha indicado. »Andalucía está muy pendiente de la evolución como frontera Sur de Europa «, según ha añadido el presidente de la Junta.

Patera en Cádiz

Entretanto, una embarcación semirrígida ha logrado este martes alcanzar las costas gaditanas tras cruzar el Estrecho, arribando a la playa de Camposoto en San Fernando, con más de una decena de inmigrantes a bordo. En la embarcación viajaban unas 13 personas de origen subsahariano que han logrado alcanzar la costa.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han localizado a nueve de los ocupantes de la embarcación, todos de origen marroquí , que han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de San Roque para recibir asistencia sociosanitaria por parte de Cruz Roja y realizarles las correspondientes PCR.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación