POLÍTICA

Juanma Moreno a Susana Díaz: «A los andaluces les importa un rábano los líos de los partidos»

El presidente del PP-A participa en la presentación de la Ponencia Social del Congreso Nacional

Javier Maroto y Juanma Moreno en un acto celebrado en Sevilla R. DOBLADO

JOSÉ CEJUDO

Javier Maroto, vicesecretario de Sectorial del PP, y Juanma Moreno, presidente del PP-A, han presentado este miércoles la Ponencia Social que se debatirá en el Congreso Nacional de aquella formación. Moreno, que ha criticado la negativa del PSOE y de Ciudadanos a celebrar un debate en el Parlamento sobre sanidad, le ha pedido a la presidenta de la Junta que se preocupe por los problemas de los ciudadanos, porque «a los andaluces les importa un rábano los líos de los partidos».

A corto plazo el principal problema de los españoles y de los andaluces es el paro, y las políticas deben dirigirse a crear empleo. Sin embargo, mirando con perspectiva, a medio y largo plazo el esfuerzo debe centrarse en resolver el reto demográfico, en impedir la pérdida de población.

Lo que antecede es el eje central de la Ponencia Social que el PP presentará en su próximo Congreso Nacional, coordinada por el vicesecretario de Sectorial de esta formación, Javier Maroto. Acompañado del president del PP-A, Juanma Moreno, Maroto ha presentado este miércoles en Sevilla el contenido de este trabajo, pendiente aún de incorporar las enmiendas, en una intervención abierta a los medios, en la que Moreno ha proclamado la legitimidad de su partido para impulsar medidas en el campo de lo social, al tiempo que ha rechazado que el PSOE andaluz le pueda dar a los populares lecciones de sensibilidad.

Javier Maroto ha señalado en su alocución que para llevar a la práctica una buena política social es necesario previamente tener éxito en las políticas económicas, de ahí que lo más perentorio sea ampliar el número de personas con empleo, susceptibles de propiciar el crecimiento. Un crecimiento que a su juicio también se debe producir en el campo de la natalidad, al objeto de invertir las previsiones que se han hecho para el año 2050, en el que España, de los 43 millones de habitantes actuales, pasará a tener 39 millones, un 40 porciento de ellos con más de 65 años.

En el Congreeso, ha apuntado, se va a hablar de la necesidad de cambiar esta tendencia, del retorno de emigrantes, de incorporar inmigrantes al mundo laboral de forma legal y respetuosa y de la conclilición de la vida laboral y familiar.

Pero también, ha anunciado, de cuestiones como la pobreza, la tarjeta social, la discapacidad, la dependencia, el acoso escolar o la violencia de género, sobre la que ha mostrado una especial preocupación.

Por su parte, Juanma Moreno ha significado que la ponencia más importante del Congrso es la Social, y ha centrado una buena parte de su discurso en cuestionar las políticas que en esta materia práctica la Junta de Andalucía, con miles de dependientes en listas de espera, niños de Atención Temprana «a los que se les da la espalda» o enfermos que aguardan meses sin conocer su diagnóstico. «Para hacer política social hay que tener corazón y sensibilidad», ha subrayado.

Moreno se ha referido asimismo a las movilizaciones ciudadanas para reclamar en Andalucía una sanidad digna, y ha lamentado que el PSOE y Ciudadanos se hayan opuesto a la celebración de un pleno extraordinario en el Parlamento sobre la problemática de la sanidad.

Y en este sentido ha pedido a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, un esfuerzo de preocupación a favor de los usuarios y que se ocupe de los problemas de los andaluces, «porque los líos internos de los partidos, del PSOE, PP o Ciudadanos les importa un rábano a los andaluces».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación