PARLAMENTO
Juanma Moreno: «El sistema de salud está tensionado porque tenemos un pedazo de pandemia»
La portavoz socialista le echa en cara que «puso en la calle a 8.000 profesionales» cuando más falta hacen
Que la epidemia ha sido una prueba de estrés que ha superado la capacidad de respuesta del sistema sanitario es una realidad que nadie niega. Tampoco el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno . Este miércoles, horas antes de participar en la Conferencia de Presidentes convocada por el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez , en la sesión de control del Parlamento al Ejecutivo andaluz, el mandatario andaluz ha reconocido que «el sistema sanitario está absolutamente tensionado porque tenemos un pedazo de pandemia». « Da igual como se llame el presidente, todas las comunidades autónomas tienen los mismos problemas », ha señalado.
El también presidente del PP andaluz se justificaba de esta manera ante la catarata de reproches que le hacía la portavoz del PSOE en la Cámara, Ángeles Férriz por la saturación de los centros sanitarios a las puertas de las reuniones navideñas y con la variante ómicron en rápida expansión. La diputada le ha echado en cara que buena parte de los problemas derivan de que en Andalucía «no hay profesionales sanitarios» suficientes porque «usted los puso en la calle cuando más falta hacían», en referencia a los 8.000 contratos de refuerzo que concluyeron a finales de octubre pasado y que no fueron renovados. Muchos de ellos se han tenido que marchar a otras comunidades, ha asegurado.
Ángeles Férriz, quien le pidió al presidente que si le queda un «mínimo de responsabilidad» asuma el «caos» que hay en la sanidad pública andaluza en plena sexta ola de la pandemia, con los contagios y los ingresos hospitalarios subiendo. «Usted puso a 8.000 profesionales sanitarios en la calle porque su único objetivo es cargarse la sanidad pública», ha dicho Férriz a Moreno.
Ante tales acusaciones, el presidente respondió con cifras de camas, inversiones y sanitarios durante la última etapa de gobierno del PSOE en Andalucía. «S u discurso queda invalidado como representante de un gobierno que lesionó gravemente nuestra sanidad», le rebatió Moreno. «Si de verdad están tan preocupados» en el Grupo Socialista por la sanidad pública y los profesionales sanitarios, deberían haber apoyado los Presupuestos de la comunidad para 2022, que contemplaban un incremento de 1.100 millones en sanidad, le recriminó
De cara a la reunión con el presidente Sánchez, Moreno anticipó que todos los 'barones' regionales van a reivindicar al Gobierno central un fondo Covid para 2022, pero el Ejecutivo central es «incapaz» de adoptar medidas y que está « improvisando permanentemente» en la gestión de la pandemia que «supera la capacidad de las comunidades».
Moreno ha defendido la gestión de la Junta de Andalucía que ha permitido incrementar las camas hospitalarias y la plantilla de profesionales sanitarios se ha incrementado en esta legislatura en un 26 por ciento, una cuarta parte. En cambio, los anteriores gobiernos socialistas hicieron un «recorte» de 1.590 millones en la sanidad entre los 2008 y 2014, y no ha sido hasta que ha llegado el Gobierno actual cuando se ha vuelto a los niveles de 2008.
«Está cargándose la sanidad»
Por su parte, Ángeles Férriz ha reclamado a Moreno que ponga en marcha medidas «con esos millones de superávit que presume que le sobran y con el Fondo Covid de 2.357 millones que ya tiene». «Esta cargándose la sanidad pública en las narices de toda Andalucía. ¿Se cree que la gente no lo está viendo?», ha preguntado a Moreno.
La portavoz socialista ha alertado de que los andaluces tienen que esperar diez días para una PCR, a los que le han suspendido las operaciones programadas, cerrado centros de salud por las tardes, dado una cita para un especialista dentro de años o los enfermos crónicos que se encuentran «sin sus tratamientos».
« Le vendría muy bien ponerse en la piel de los andaluces que sienten miedo, angustia, desesperación por no poder ver a su médico, de los que no pueden pagarse un seguro privado o de los que se han tenido que ir de su tierra porque usted los despidió. Póngase en la piel de los sanitarios que hoy siguen dando la cara y no pueden más», le ha echado en cara la portavoz socialista. «¿Sabe lo que les pasa a los presidentes que viven en otra realidad, que dejan de ser presidentes», le recordó. No mencionó a qué presidente o presidenta tenía en mente para hacerle este reproche.
Noticias relacionadas