Andalucía

Juanma Moreno: «La semana Santa no sabe de ideologías»

El presidente de la Junta recibe en San Telmo a los consejos de hermandades y cofradías de Andalucía

Moreno y los presidentes de los consejos de cofadías posaron en la antigua capilla del Palacio de San Telmo EFE

S.A.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno aseguró este lunes que «la Semana Santa no entiende de ideologías , y aunque alguien tenga algún tipo de complejo, la Semana Santa está por encima de ideologías». Moreno se reunió en el Palacio de San Telmo con los presidentes de los Consejos de Cofradías de Andalucía.

En esa reunión el presidente de la Junta mostró su deseo de «abrir una nueva etapa de estrecha colaboración» con las hermandades y cofradías andaluzas que permitan mantener «en el mejor estado de conservación posible el patrimonio religioso de primera nivel » y ha afirmado que la Consejería de Cultura está estudiando la forma de crear unas ayudas específicas para el arte sacro con las que visibilizar «su valiosísima contribución».

El Gobierno Andaluz apoyará a la Semana Santa «como ejercicio de fe cristiana y católica y como un elemento que tiene una dimensión social, cultural y económica muy importante», ya que ha recordado que son « cientos de millones de euros de impacto económico los que la Semana Santa tiene en Andalucía», añadió Moreno.

Además, el presidente ha destacado la importante labor desarrollada por las distintas hermandades, por las cofradías o por los hermanos que las integran de los que ha afirmado que «hacen un trabajo movidos por la fe con mucho sentimiento por nuestra tierra y por nuestro futuro» , a la vez que ha manifestado que es el cuerpo social más importante de Andalucía ya que, según, ha dicho, cuenta con más de 300.000 hermanos de cuota . «Prueba de ello es el enorme movimiento de miles de andaluces que se sienten cofrades y participan de manera activa en las actividades en torno a la Semana Santa», ha agregado.

También se ha refrido a «la enorme» obra social que realizan las hermandades y cofradías y también se ha referido al papel que desarrollan en el mantenimiento del patrimonio cultural e histórico y en el fomento del turismo cultural para Andalucía. También ha asegurado que el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico seguirá siendo importante en esa labor de restauraciones de aquellas obras que reúnan las características oportunas.

En relación al sector de los oficios vinculados a la Semana Santa, el Ejecutivo Andaluz contribuirá a su protección y supervivencia por su peso específico en la industria cultural, prometió Moreno.

Por su parte, el presidente la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga Pablo Atencia , ha señalado, en nombre de los Consejos de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Andalucía, el carácter poliédrico de la Semana Santa andaluza, un «mundo altruista» que vive de sus recursos propios, pero que está abierta a la colaboración público privada y las ayudas. En este sentido, han señalado cuatro vías: en el ámbito patrimonical, cultural, social y en posibles ayudas concretas, junto a la posiblidad de reforzar la promoción turística.

El apoyo a las expresiones culturales y populares andaluzas como la Semana Santa, era uno de los puntos del acuerdo de investidura firmado entre PP y Vox que permitió la constitución del actual Gobierno andaluz. Recientemente Vox regidstró una iniciativa parlamentaria para impulsar la declaración de la Semana Santa como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación