CARRETERAS

Juanma Moreno rechaza el pago simbólico en autovías gratuitas que estudia Fomento: «¿Es una broma?»

El presidente de la Junta de Andalucía se opone a esta fórmula para sufragar su mantenimiento y el ministro Ábalos señala que no hay una decisión tomada

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, junto a Juanma Moreno JUAN JOSE UBEDA

S.A.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha mostrado este martes su oposición frontal a la posibilidad planteada por el Gobierno central de establecer un «pago simbólico» en las autovías gratuitas para dedicar parte de esa recaudación a reducir el peaje de las autopistas que aún están en manos privadas. «¿Es una broma?», se ha preguntado el dirigente popular.

Así se ha pronunciado Moreno, a través de su cuenta personal de Twitter, recogida por Europa Press, en relación a la información que publica este martes El país sobre que el Ministerio de Fomento baraja el pago por uso de las autovías actualmente gratuitas, aunque el coste para el usuario sería «simbólico», en torno a la décima parte de lo que ahora paga de media en las autopistas de peaje.

El jefe del Ejecutivo andaluz ha indicado que «el Gobierno del PSOE se niega a pagarle a Andalucía los 4.000 millones que reclama nuestro Parlamento » en relación al sistema de financiación autonómica, «y encima quiere hacernos pagar por usar las autovías construidas con nuestros impuestos», ha añadido Moreno.

Así, tras preguntarse si « es una broma », ha advertido de que como presidente de Andalucía «me opongo desde ya».

El Gobierno busca un modelo

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos , ha explicado este martes que la posibilidad de imponer un pago «simbólico» en las autovías ahora gratuitas es una cuestión a debatir y sobre la que reflexionar, aunque el proceso ni siquiera se ha iniciado.

«Es una cuestión de debate que no está ni siquiera iniciado», ha apuntado Ábalos en una entrevista con Telecinco.

El titular de Fomento ha recordado que en la pasada legislatura se planteó la creación de una subcomisión de estudio sobre la financiación de la red viaria de alta capacidad.

Según Ábalos, esta subcomisión, que no llegó a constituirse, pretendía abordar «desde un punto de vista serio y riguroso» cómo financiar la red de alta capacidad, que tiene un coste de 1.100 millones de euros para el erario público por sus necesidades de conservación.

Por su parte, el presidente de la patronal de grandes constructoras y concesionarias, Seopan, Julián Núñez , ha calificado esta eventual medida de «beneficiosa» tanto para la economía española como para el conjunto de la sociedad.

Desde Fomento afirman que la busqueda de un modelo para mantener las vías de alta capacidad no afectan al fin del peaje de la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, previsto para el 1 de enero próximo. La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, asegura que se trata de «una demanda muy pedida», al tiempo que ha confirmado que el Ministerio de Fomento trabaja en nuevas opciones para el mantenimiento de las autovías.

En declaraciones a los medios durante una visita a la Zona Franca del Puerto de Sevilla, la ministra ha explicado que desde hace unos meses y a raíz de distintas iniciativas planteadas en el Congreso de los Diputados, donde se planteó incluso la creación de un grupo de trabajo , se está trabajando en fórmulas para lograr la mejor conservación de las autopistas y autovías.

Así, tras afirmar que «ya ha caducado un modelo obsoleto», la ministra en funciones ha considerado fundamental una política adecuada de conservación de carreteras, fundamentalmente para evitar muertes humanas. « Se están haciendo estudios con cuestiones que se llevan a cabo en otros países como Portugal, Francia o Italia», ha añadido.

Si bien, Montero ha querido dejar claro que el Ministerio de Fomento se encuentra en una fase de estudio «sin propuestas que concretar o avanzar» , y ha insistido en la necesidad de eliminar cualquier sistema "injusto que no permita la igualdad con otros territorios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación