Conferencia de presidentes por el Covid-19

Juanma Moreno: «Lo razonable es que el estado de alarma termine a finales de mayo»

El presidente andaluz insiste en pedir más flexibilidad para la salida de 25 distritos sanitarios andaluces

El presidente de la Junta, Juanma Moreno ABC

Stella Benot

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha pronunciado este domingo a favor del final del estado de alarma, si bien de una manera menos vehemente que algunos de los líderes del PP. Juanma Moreno ha asegurado que «lo razonable sería que el estado de alarma terminase a finales de mayo» ya que entiende que hay leyes que permiten mantener ciertas medidas de control por alerta sanitaria pero con condiciones más flexibles.

En este sentido, Moreno se ha referido a la Ley Orgánica de medidas especiales en materia de Salud Pública, la Ley General de Sanidad o la Ley de Salud Pública. «La prórroga del estado de alarma es una decisión del grupo parlamentario del PP en el Congreso pero creo que es lo suficientemente importante como para un debate riguroso y serio y conlleva limitaciones en las libertades de los españoles, y así se lo he trasladado al presidente Sánchez y a mi formación política».

Moreno se ha mostrado partidario de iniciar también una desescalada «jurídica y administrativa y que empiece a funcionar la contratación de obra pública, el control en el Parlamento» .

Flexibilidad

Uno de los debates que el presidente andaluz ha planteado en esta octava conferencia de presidentes ha sido las mejores condiciones de Andalucía para iniciar una desescalada más acelerada que en otros territorios. «Hemos planteado un criterio, el que nos dicen los expertos, que es la tasa de contagios menor a diez por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, que es lo que nos recomiendan los expertos con prudencia y sin poner en riesgo la salud pública. Y hay 25 distritos sanitarios que lo cumplen».

Por ello ha demandado una mayor flexibilidad en la aplicación de las fases de reactivación económica y social , teniendo en cuenta las circunstancias de cada comunidad autónoma. En este sentido, por ejemplo, ha reclamado cambios en los horarios de salida de los niños ya que entre la 1 y las 5 de la tarde hace mucho calor para que puedan disfrutar de las calles.

«Podemos hacer este planteamiento por el enorme sacrificio y la responsabilidad de los andaluces y también por el trabajo de los alcaldes y alcaldesas que han hecho una labor fundamental para que la pandemia no haya pasado por sus municipios».

Moreno también ha insistido en la situación que tienen las provincias de Huelva y Almería , con una incidencia cuatro veces más baja que la media de España, «que han hecho un trabajo enorme para mantener a raya al virus» y por eso ha planteado a Pedro Sánchez que permita que agilicen la apertura de las actividades económicas, sobre todo los hoteles y establecimientos de hostelería. «Hay un pugna en toda España por ver quién inicia primero la experiencia económica. Yo creo que Huelva y Almería están en condiciones de abrir y analizar si es rentable las condiciones que tienen o no».

Fondo extraordinario

Las palabras más críticas de Moreno respecto al presidente Sánchez han sido sobre el fondo extraordinario de 16.000 millones de euros que este sábado anunció en rueda de prensa, así como a su anuncio del plan de cogobernanza con las comunidades autónomas, del que no ha avanzado en qué consiste. «No ha aportado mucho información, simplemente que son fondos extraordinarios y no forman parte del modelo de finaciación y que mañana (este lunes) habrá una reunión de la ministra de Hacienda con los consejeros para detallar el reparto».

«Necesitamos recursos. Ahora más que nunca pero no conocemos la letra pequeña ni los criterios del reparto. Ha habido comunidades autónomas que han pedido que el criterio sea por la incidencia del Covid-19, otros que sea la dispersión de la población y nosotros apostarmos por el peso poblacional. Somos la comunidad más grande y tenemos necesidades laborles, sociales y sanitarias. Yo lo que espero es que haya un criteiro lógico y todos veamos reconocidos en ese reparto.Yo voy a intentgar traer los mayores recursos posibles a mi tierra porque es mi obligación y porque es que tenemos esas necesidades».

Plan de la Junta

El presidente andaluz también ha aprovechado su comparecencia telemática tras la Conferencia de Presidentes para anunciar que el Gobierno andaluz va a ampliar en 56 millones de euros el paquete de ayudas para seis grandes sectores productivos, «de manera que que pymes y autónomos tengan 600 millones de euros de liquidez financiera ya que a los 51 millones ya disponibles sumamos otros 56 reduciendo el aval a coste cero».

Los sectores estratégicos que podrán acogerse a estas ayudas son el turismo, el agroalimentario. el comerico, la industria cultural educativa y artística, la industria científica y del transporte y la construcción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación