Conferencia de Presidentes
Juanma Moreno pide a Sánchez «objetividad y transparencia» en el reparto de los fondos europeos
El presidente andaluz reclama ante la presidenta de la Comisión europea que se respeten los criterios de población, empleo y PIB
![El presidente de la Junta, Juanma Moreno](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/26/s/moreno-kFND--1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha pedido al presidente del Gobierno Pedro Sánchez que establezca criterios, «tome todas sus decisiones con objetividad y transparencia y tenga en cuenta las propuestas de las comunidades autónomas, como es el caso de Andalucía: en línea con la filosofía de la Comisión Europea y con un modelo de Estado descentralizado como el español».
Moreno, que ha agradecido la convocatoria de la Conferencia de Presidentes que se está celebrando de manera telemática y a la que asiste la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen , ha detallado lo que venía reivindicando desde que se conoció esta reunión. «Entendemos que los criterios y parámetros reconocidos por la propia UE (población, empleo y renta) han de guiar también la asignación de proyectos en los niveles regionales; los criterios de distribución de los proyectos en los territorios en España, entendemos que no pueden ir contra los criterios de la UE. Sino acompañarlos y profundizarlos. En Andalucía, se traducirían en 23.000 millones de euros de financiación europea para la recuperación».
En este sentido, Moreno ha reclamado conocer si España va a reclamar el total de 140.000 millones de euros, 73.000 millones de fondos incondicionados y el resto como préstamos, a lo que Sánchez le ha respondido afirmativamente.
El presidente andaluz ha afirmado que el Gobierno de Andalucía ya está trabajando en los proyectos a los que irán destinados estos fondos europeos, «somos muy conscientes de que no estamos ante una transferencia financiera directa a las comunidades autónomas, como en otras ocasiones de la historia de la UE», por lo que ha pedido que que el Gobierno de la nación ponga en marcha ya las vías activas de coordinación y cooperación que se anunciaron el 31 de julio, así como que se aclaren cuáles van a ser los criterios de distribución territorial de los fondos «Next Generation UE» , que es como se denomina a este paquete económico.
Moreno ha reclamado información precisa sobre los recursos disponibles y los plazos para la financiación de los proyectos, que serán impulsado por la Junta, el Estado, los ayuntamientos y también la iniciativa privada.
En este sentido ha avanzado que desde el Gobierno andaluz «tenemos capacidad para presentar y ejecutar proyectos solventes y de calidad acordes a las siete áreas estratégicas trazadas por la Comisión Europea . Entre ellas, y muy vinculados a nuestro compromiso medioambiental, las que tienen que ver con la lucha contra el cambio climático y la transición energética».
El presidente andaluz se ha referido al banco de proyectos susceptibles de ser financiados por estos fondos europeos que ya anunció la pasada semana en el Debate del Estado de la Comunidad. «Tenemos ya una estrategia de gobernanza para la selección de proyectos de inversión; y reformas para la reactivación y transformación económica de Andalucía dando cabida a la colaboración con el sector privado».
Para poder llevar a cabo rápidamente estas inversiones, el presidente andaluz ha demandado a Pedro Sánchez mayor flexibilidad, simplificando los procedimientos administrativos ya que el calendario es muy ajustado.
«Son proyectos vinculados al sistema productivo para volver a crecer, no para consumir recurso s. Hubiéramos deseado que la coordinación y gestión de estos fondos europeos hubiera recaído en un organismo independiente creado para tal fin», ha finalizado.
Noticias relacionadas