Conferencia de Presidentes

Juanma Moreno pide a Pedro Sánchez el mismo trato para Andalucía que tiene con Cataluña o País Vasco

El presidente andaluz reclama que no se elimine el fondo Covid y destaca que el año que viene se enviarán 2.400 millones de euros menos

El presidente andaluz, Juanma Moreno, junto a López Miras, de Murcia, e Íñigo Urkullu, lehendakari, a su llegada a la Conferencia de Presidentes Efe/Juanjo Martín

Stella Benot

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha planteado a Pedro Sánchez en la XXIV Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Salamanca que se otorgue a Andalucía el mismo trato que a País Vasco y Cataluña de manera que si hay negociaciones bilaterales del Gobierno central con estas dos comunidades autónomas, también las haya con Andalucía.

Moreno ha destacado su frontal oposición «a privilegios a País Vasco y Cataluña. Somos solidarios, pero si hay bilateralidad, la exigimos para Andalucía, a la que el año que viene nos enviará el Gobierno 2.400 millones de euros menos que este año», ha destacado el presidente andaluz.

Juanma Moreno considera que es necesario «repensar» estas conferencias para que sean «útiles, se adopten acuerdos y se cumplan. Un año después de La Rioja, seguimos sin recibir los fondos europeos , seguimos sin una norma que regule las medidas a adoptar. Los mismos problema siguen encima de la mesa», ha detallado.

El presidente andaluz ha abogado por mantener el fondo Covid extraordinario que se ha eliminado este año y ha reclamado que se implante el fondo transitorio de nivelación para compensar el perjuicio causado desde el año 2009 a las comunidades peor financiadas como Andalucía, Valencia o Murcia. «Es insolidario que el Estado se reserve un 3,9% del déficit y obligue a las comunidades autónomas a bajarlo al 0,6%. Es el mayor recorte a las autonomías de la historia, mayor que el de la crisis 2008».

Gestión de la pandemia

La intervención de Moreno se ha centrado también en la situación de la pandemia y en cómo pueden abordarla los diferentes gobiernos autonómicos. «Sigue siendo urgente una reforma legal que nos dé herramientas para decretar medidas y es incomprensible que un año después sigamos así. En Andalucía, el TSJA tiene dos salas (Sevilla y Granada) que interpretan la norma de manera diferente. Esta situación provoca en toda España un estado de ingobernabilidad a causa de la falta de esa norma».

También ha demandado la llegada de más vacunas alegando la eficiencia de Andalucía que ya ha inoculado más de diez millones de vacunas. «El 76% de la población diana (>12 años) tiene al menos una dosis y nosotros podemos poner un millón a la semana. El Gobierno central debe exigir a la UE que tengan en cuenta el criterio de la población flotante en reparto de vacunas y envíe más a España en verano por el turismo. No para vacunar a turistas sino para proteger más a nuestra población, que está más expuesta».

En este mismo sentido, Juanma Moreno ha pedido que se «ponderen» de nuevo los criterios de incidencia de la pandemia ya que las condiciones han cambiado «y estamos tomando medidas muy drásticas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación