Crisis del PP

Juanma Moreno no podría acudir a la Junta Directiva Nacional del PP si coincide con el Día de Andalucía

La dirección del PP sopesa el cambio de fecha tras un tuit del presidente andaluz que critica el 28-F como una decisión "falta de tacto y sensibilidad"

Juanma Moreno este lunes en un acto en el Palacio de San Telmo E.P./ Joaquín Corchero
Juan J. Borrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El posible anuncio de la convocatoria de la Junta Directiva Nacional del PP , máximo órgano entre congresos, para el lunes 28 de febrero, Día de Andalucía , ha sido interpretada por el PP andaluz como una estrategia de la dirección casadista para anular la presencia del presidente Juanma Moreno y de parte de los compromisarios de la comunidad con una alta representación en ese órgano. Entre los citado se encuentran los miembros del comité ejecutivo, diputados, senadores, europarlamentarios, presidentes de diputaciones y alcaldes de capitales, entre otros cargos del PP regional.

El presidente andaluz lanzaba de inmediato un tuit : «El 28-F es el Día de Andalucía. No es acertado hacernos elegir entre el día de nuestra comunidad y la asistencia a un órgano del PP . Las decisiones deben tomarse con tacto y sensibilidad en un momento tan crucial como éste. Es hora de saber sumar . Siempre con los andaluces ».

No obstante, tras el tuit del presidente de la Junta, el PP sopesaba retrasar al martes 1 de marzo, la celebración del cónclave. Al cierre de esta edición, nadie tenía claro cual era la fecha elegida y se limitaban a afirmar "la semana que viene". Si eligen el 1 de marzo, coincidiría con el Día de Baleares. A medianoche nadie había llamado a Moreno para decirle el día elegido, según fuentes de San Telmo.

Menos sutil eran otras fuentes de la dirección andaluza del partido si se queda el 28-F «Una falta de respeto» , aseguraban. Juanma Moreno no podrá acudir al acto más importante de la vida interna de su partido de los últimos tiempos en el que se debatirá la celebración de un congreso extraordinario como salida a la crisis abierta para poner fin al ciclo de Pablo Casado y designar a Núñez Feijóo como nuevo presidente, la opción que apoya Moreno.

Contando votos

Junto a Juanma Moreno otros compromisarios naturales se ausentarían al tener que participar ese día en la celebración del Pleno institucional en el Parlamento y el acto de entrega de Medallas de Andalucía en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.

«Se han pasado el día contando sus apoyos», comentaba una fuente del partido crítica con la dirección nacional. Pablo Casado tiene un control relativo sobre cuatro de los ocho presidentes provinciales andaluces: Sevilla, Almería, Jaén, Granada y Córdoba. Todos tienen un contrapeso provincial afín al presidente andaluz en la cúpula directiva del PP regional para rebajar ese control de la dirección nacional, pero en una Junta Directiva como la del lunes cada voto sería de máxima importancia.

Entre los presidentes provinciales andaluces consultados este lunes desde Génova, se encuentra el cordobés Adolfo Molina . Tanto él, como el jiennense Erik Domínguez , tuitearon el viernes el mensaje que Moreno difundió en clave interna: «Las diferencias solo se resuelven desde el diálogo, la empatía y el respeto mutuo. El acuerdo es el éxito de la sociedad y ese tiene que ser el objetivo permanente y constante de todos los que nos dedicamos a la política».

El almeriense José Aureliano García se encontraba ayer al mediodía en León en una reunión de la Femp, se deconoce si hizo parada en Madrid. Mientras, el granadino Francisco Rodríguez permanecía a la expectativa después de haber publicado un tuit muy diplomático al inicio de la crisis: «En momentos difíciles, siempre con mi partido». La presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, sí estaba en Madrid.

Firmes apoyos

Casado y su dirección sí recogieron ayer al menos el apoyo decidido de dos diputados andaluces, el almeriense Ramón Herrera , totalmente contrario a que el presidente de los populares tenga que presentar su dimisión, y el cordobés Andrés Lorite que cree «profundamente en el proyecto político que encabeza Pablo Casado».

Por otra parte, con la celebración el lunes de la junta directiva Moreno evita la foto en el avispero madrileño y refrendará con su presencia en los actos institucionales otra de las claves que reitera en los últimos días: «la única prioridad es gobernar Andalucía».

Desgaste

Mientras, la oposición no desaprovecha la oportunidad que les ha brindado la crisis interna del PP para tratar de involucrar al presidente andaluz en la misma. Vox era el único partido del arco parlamentario andaluz que no se ha pronunciado al respecto. El secretario general del PSOE, Juan Espadas , criticó que Juanma Moreno, haya optado por el «escapismo» y por estar «escondido» y prefiera «hacerse el muerto» ante la situación que está viviendo su partido. Eso sí. Espadas respondió a las preguntas de los periodistas y aseguró que no quiere «valorar decisiones del ámbito interno de otro partido», aunque consideró «lamentable» el «espectáculo de estos días» en torno al PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación