Elecciones Andalucía 2022
Juanma Moreno justifica el adelanto electoral en la situación económica y la necesidad de Presupuesto para 2023
El presidente ha firmado el decreto de disolución del Parlamento y las elecciones serán el 19 de junio
Moreno termina la legislatura sin romper con Ciudadanos y agradeciendo la «lealtad» que siguen manteniendo
Las claves que Moreno ha barajado para convocar las elecciones andaluzas el domingo 19 de junio
Así queda el calendario en Andalucía con la convocatoria de elecciones el domingo 19 de junio
Tres Juanes y dos incógnitas, éstos son los candidatos a las elecciones en Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha firmado este lunes el decreto de disolución del Parlamento andaluz y las elecciones serán el próximo domingo 19 de junio.
En una comparecencia televisada por Canal Sur, Moreno ha justificado el adelanto electoral en la situación económica y la necesidad de contar con un Presupuesto para 2023.
« Los precios han subido un 10% , lo vivimos cada día todas las familias cuando vamos al supermercado. La guerra de Ucrania ha agravado aún más esta situación porque el precio desorbitado de los carburantes ahoga a los transportistas y tenemos en marcha muchas obras públicas a unos costes muy por debajo de los actuales precios pero se está poniendo en riesgo no sólo la viabilidad de esas obras sino también el de las empresas«, ha explicado el presidente.
Moreno ha detallado que el Presupuesto 2021, que es el que está vigente ya que este año no se han aprobado las cuentas, «se elaboró cuando todavía no había empezado la escalada de los precios y es vital para Andalucía arrancar el 1 de enero del 2023 con unas nuevas cuentas para aprovechar los fondos europeos y dar un impulso económico«.
El presidente andaluz ha desvelado parte de la conversación que ha mantenido con su Consejo de Gobierno . «Hemos analizado de donde venimos, donde estamos y a dónde queremos llegar. Esta ha sido de las legislaturas más complicadas de nuestra historia con una pandemia que ha puesto a prueba nuestra capacidad de respuesta. Pero Andalucía ha dado la talla apostando por la prudencia y vuelvo a pedirla».
«La pandemia nos ha costado muchas vidas, más de 13.000 familias en Andalucía devastadas por el dolor. Ahora se nos avecina en la pandemia económica porque la gente se queda en casa por falta de dinero en el bolsillo para consumir. Andalucía no se puede permitir el lujo de volver hacia atrás. Tenemos que ajustar nuestros pasos a la realidad de un camino que se está volviendo complicado «.
Participación
Tras varias semanas de incertidumbre, Moreno ha desvelado que ha elegido la fecha del 19 de junio para «facilitar la participación». «En 2018 vivimos un cambio de Gobierno político histórico tras casi 40 años de autonomía con objetivo de dotar a Andalucía de estabilidad, dignificar su nombre y poner a Andalucía a funcionar. Mi objetivo era ser el presidente de todos y cada uno de los andaluces piensen lo que piensen. Creo humildemente que hemos cumplido con estos objetivos».
El presidente de la Junta convoca estas elecciones sin romper son su socio de legislatura de Ciudadanos, el único gobierno autonómico que lo ha conseguido ya que los demás se han roto. «Comenzó la legislatura con un acuerdo entre PP y Ciudadanos. El Gobierno llega unido hasta el final y el entendimiento ha sido total por lo que agradezco su lealtad y colaboración porque no es lo habitual. Pero la estabilidad política ha tenido mucho que ver en el progreso de Andalucía».
El presidente andaluz ha pedido a los partidos políticos una campaña limpia y sin mentiras: «Apelo a la honestidad y la nobleza que debe regir la política y la democracia para que tengamos una campaña limpia y sin mentiras».
La reunión
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, llamó por teléfono a su vicepresidente Juan Marín para citarlo a una reunión en San Telmo a las seis de la tarde e inmediatamente después convocó al Consejo de Gobierno a una reunión extraordinaria. La citación se hizo con tanta premura para evitar filtraciones que hubo hasta tres consejeros que no pudieron acudir a la cita. Faltaron Jesús Aguirre, consejero de Salud, Carmen Crespo, de Agricultura y Pesca; y Rocío Ruiz, titular de Igualdad.
Noticias relacionadas