PP de Andalucía

Juanma Moreno insta al PP andaluz a descansar en las vacaciones: «En septiembre pondremos la sexta marcha»

La Junta de Andalucía confirma que vacunará en agosto a los menores hasta 12 años para lograr inmunidad antes del inicio de curso

Juanma Moreno durante su intervención ABC

J.J. Madueño

Ha sido un año intenso en el PP andaluz. El presidente regional del partido y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, lo sabe. Conoce el esfuerzo que ha hecho el partido para sostener desde las bases, con el trabajo de miles de afiliados, la complicada gestión de la pandemia en Andalucía. Por eso les pide que descansen en agosto, cuando cierra el curso político. «En septiembre pondremos la sexta y la séptima marcha» , ha asegurado el presidente este viernes en Málaga, donde ha dicho que quiere un PP andaluz implicando y « en la calle resolviendo problemas» para seguir consiguiendo las metas marcadas.

En este sentido, una de las que se proponen los populares a corto plazo es seguir con la vacunación. El objetivo más inmediato es «abrir a los más jóvenes». El Ejecutivo andaluz quiere comenzar a vacunar a los menores hasta los 12 años. «Aprovechar el mes de agosto para llegar a septiembre al curso escolar con los niños vacunados, para que sea más traquilo que el actual» , ha señala Moreno, que ha destacado que el curso actual se ha podido resolver gracias a la implicación de la comunidad escolar, desde los centros a los maestros, pasando por las AMPA.

En ese sentido, ha destacado que Andalucía ha suministrado en siete meses más de diez millones de vacunas . «Más vacunas que muchos países y porcentualmente más que la primera potencia del mundo, a pesar no disponer de vacunas porque no las manda el Gobierno», ha resaltado el presidente, que ha destacado también que tres de cada cuatro andaluces ya está vacunado y que el 65 por ciento de la población está inmunizada . «La prioridad este año ha sido salvaguardar la vida de los andaluces», ha afirmado Moreno.

En este sentido, el presidente ha sacado pecho de un Gobierno que ha hecho un «esfuezo histórico» para mejorar la Sanidad frente a la pandemia. Así, ha detallado los 2.000 millones de incremento en la en inversión . «Se ha batido el récord en el siete por ciento del PIB invertido en la Salud Pública », ha explicado Moreno, que ha recordao que se ha empleado a 120.000 trabajadores sanitarios y se han hecho Refuerzos de 25.000 trabajadores.

El presidente destaca también que en Educación se ha invertido el cinco por ciento del PIB y se ha dotado a los maestros de la Ley de Autoridad del profesor frente a «al matrato y ninguneos del PSOE, que no los atendía». «Somos un Gobierno con una fuerte conciencia social . Somos liberales, porque queremos que la economía crezca, pero además de ser liberales conseguimos redistribución de las riquezas. Un compromiso social auténtico. No de palabra », ha concluido el presidente andaluz, que se ha mostrado preocupado por la incidencia de virus en zonas como Málaga.

Pide extremar la precaución, pero recuerda que los datos de Andalucía están por debajo de la media nacional y marca una hoja de ruta económica para la reactivación económica. «Cuando no hay hoja de ruta se pierde, como el Gobierno de España con un improvisación permanente», ha afeado el presidente.

«Hay un Gobierno en la nación que no es sensible con Andalucía y no comprede nuestros anhelos»

Para Andalucía, el camino marcado son las reformas fiscales, simplificar burocracia y leyes que impulsan el sistema econímico. En junio se ha creado un 43,7 por ciento mas de empresas. Por encima de la media de España en cinco puntos. «Hay confianza en Andalucía por un Gobierno estable y responsable. En abril fue de un 331 por ciento. No se veía algo así desde los romanos» , ha espetado Moreno.

El presidente ha destacado la apuesta del sector tecnológico por Andalucía, que « lidera las oportunidades para jóvenes formados» y la creación de autónomos por encima de Cataluña, Madrid, Valencia, País Vasco. Así, ha resaltado que es la comunidad que más empleo ha generado. «Son recetas estimulantes, pero tenemos un problema: un Gobierno en la nación que no es sensible con Andalucía y no comprede nuestros anhelos », ha señalado Moreno, que vuelve a reprochar que «no hay reparto sin que Andalucía salga perjudicada». «No me gusta hacer un mensaje contra nadie, pero no puedo quedarme callado con un maltrato permanente y constante».

De este modo, ha reseñaldo que los 'fondos covid' extraordinarios a las comunidade para salvar la situación, Andalucía ha sido de los peores tratados de España. «En el ratio por habitante es la que menos dinero recibe menos dinero. ¿Es que somos menos que el resto de los españoles? No entienden que Andalucía es una parte capital de España» , ha lamentado el presidente.

Al mismo tiempo resalta que el nuevo plan de empleo Andalucía sólo recibe 50 millones frente a los 42 millones de Canarias, que tiene menos población. «En el reparto cada parado recibe 56 euros y un canario 154 y un extremeño 140. ¿Son menos los andaluces? Queremos un reparto para todos, pero por qué maltrata a los parados andaluces» , ha cuestionado Moreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación