Juanma Moreno hará una ruta contra el impuesto de sucesiones
El presidente del PP-A se reunirá con los andaluces que residen en otras comunidades
![El presidente del PP-A, Juanma Moreno](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/26/s/juanma-kPfC--620x349@abc.jpg)
El presidente del PP-A Juanma Moreno retomará en las próximas semanas un calendario de visitas a otras comunidades para explicarles a los andaluces que viven en ellas cómo les afecta el impuesto de sucesiones y donaciones de Andalucía, ya que es una tasa que se paga en el lugar de residencia del fallecido.
El vicesecretario de Organización del PP-A Toni Martín ha informado este domingo en rueda de prensa de que Moreno irá a comunidades gobernadas por el PP y por el PSOE , reuniéndose con las casas de andaluces, para denunciar la «injusticia» de este impuesto, al igual que ya hizo en Madrid con la presidenta, Cristina Cifuentes.
Además, Martín ha comentado que este impuesto es «del PSOE» porque lo reguló Felipe González, se lo «endosó» a las comunidades José Luis Rodríguez Zapatero y es la presidenta de la Junta, Susana Díaz, «quien impide que se elimine» al estar «empañada en una huida hacia adelante».
«Susana Díaz se ha quedado sola con su impuesto», ha denunciado Martín, quien emplazó a la presidenta andaluza a seguir los pasos de sus compañeros en Asturias, Castilla La Mancha o Extremadura.
En ese sentido, ha invitado a Susana Díaz a explicar si cree que ellos también pretenden beneficiar a los ricos y si buscan convertir sus comunidades en paraísos fiscales, una acusación que suele lanzar al PP cuando pide la bonificación del impuesto en Andalucía.
El vicesecretario de Organización ha comentado también que el PSOE mantiene este impuesto porque «le viene muy bien para hacer caja» con la que «mantener el aparato político y propagandístico», aunque ha asegurado que a Díaz «se le están cayendo una a una todas las mentiras y engaños».
Martín ha recordado la campaña que puso en marcha el partido el año pasado, con la que consiguió 330.000 firmas, 40.000 de ellas en la plataforma change.org , donde ha informado de que a pesar de no hacer campaña desde mayo se han triplicado los apoyos, hasta alcanzar las 82.000 firmas.