Juanma Moreno: «La Fundación Tres Culturas es el mejor antídoto contra los fanatismos»
El presidente de la Junta de Andalucía acude a la celebración del XX aniversario de la fundación de este organismo que tiende puentes con Marruecos
![Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, este miércoles en el acto de la Fundación Tres Culturas en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/27/s/fundacion-tres-culturas-dos-kMyF--1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha defendido este miércoles, con motivo de su XX aniversario, que la Fundación Tres Culturas es, «en sí misma, el mejor antídoto contra la intolerancia y los fanatismos», así como el principal instrumento para la cooperación entre las dos orillas del Mediterráneo y « un ejemplo de haber sabido entender y amoldarse a la perfección a la siempre convulsa realidad de este puente entre Europa y África».
En una jornada conmemorativa del vigésimo aniversario de la Fundación Tres Culturas celebrada en Sevilla , Moreno se ha mostrado preocupado ante los actuales tiempos «complejos y de incertidumbre», donde, a su juicio, hay un interés por dividir y enfrentar, donde ya no son plausibles las posiciones moderadas y de encuentro, según explica la Junta.
Un momento en el que «predomina la confrontación de manera constante y, a veces irracional, con el que piensa de manera diferente».
![Foto de familia en el acto de la Fundación Tres Culturas](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/27/s/fundacion-tres-culturas-una-kG0C--510x349@abc.jpg)
«Tenemos que alzar nuestra voz ante aquella minoría que utiliza expresiones, gestos y las nuevas redes de comunicación para ser altavoz de sus posiciones en contra de esa mayoría silenciosa que quiere construir un futuro en paz y en concordia a ambos lados del Mediterráneo», ha defendido Moreno.
En este sentido, el presidente ha subrayado que la Fundación Tres Culturas se erige en faro desde el que irradiar luz de concordia con la que neutralizar la falta de entendimiento y el odio entre pueblos.
«Tenemos la inmensa suerte de contar con una Fundación que es, en sí misma, el mejor antídoto contra la intolerancia y los fanatismos», ha proclamado Moreno en este acto, al que ha asistido también el consejero de su Majestad el Rey de Marruecos y presidente del Patronato de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Andrés Azoulay; el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo ; la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz , y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, entre otras autoridades.
Moreno ha valorado también positivamente el poder ligar el buen nombre de Andalucía y el del Reino de Marruecos a una causa «tan noble y elevada» como la que desempeña la Fundación, que no es otra que ser «la gran casa del diálogo y el entendimiento entre diferentes», según ha defendido.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo andaluz ha declarado que su Gobierno es plenamente consciente de que la Fundación Tres Culturas no sería lo que es de no haber contado con «el mejor aliado posible», Marruecos.
«Nuestra historia cuenta con numerosos episodios compartidos. Queremos que siga así y compartir muchos más. Proyectos -ha añadido Moreno- que retroalimenten a nuestros pueblos, que nos alumbren sinergias que redunden en prosperidad y oportunidades. En más y mejor futuro para ambos. Tan fácil y tan complejo como esto», ha dicho.
En esta línea, ha agradecido a Andrés Azoulay su «enorme contribución», personal y profesional, a fortalecer la amistad entre Andalucía y Marruecos . Unas relaciones que, según ha aseverado, atraviesan sus mejores momentos, «dando muestras del entusiasmo y la responsabilidad con la que el Gobierno andaluz se toma los lazos con el país vecino».
En esa línea, Moreno ha defendido que «hemos subido una marcha en nuestro empeño por construir juntos en todos los planos: el cultural, el empresarial, el social». «Ser la puerta de África representa una enorme oportunidad , y cuando encontramos la receptividad y las ganas de trabajar conjuntamente, como así ha sido, sabemos que estamos en el mejor camino posible: el de la cooperación», ha agregado.
Por último, Moreno ha querido dejar patente que, en esta nueva etapa de la Junta de Andalucía , la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y el Reino de Marruecos «van a contar con el apoyo decidido y leal por parte del Gobierno andaluz».
Noticias relacionadas